Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

¿Cómo sienten el dolor los peces?

agosto 14, 2017 Por Ivan Deja un comentario

¿Cómo sienten el dolor los peces?

¿Lo sienten igual que nosotros o de una manera diferente?

 

Los peces no sienten el dolor como los humanos

Esa es la conclusión sacada por un equipo internacional de investigadores formado por neurobiólogos, ecólogos conductistas y científicos pesqueros.

Por: flickr.com/photos/41489545@N00/35947403626/

El dolor en los seres humanos

Para poder entender esta investigación primero debes comprender cómo funciona la percepción del dolor para los humanos.

Las lesiones estimulan lo que se conoce como nociceptores. Estos receptores envían señales eléctricas a través de las líneas nerviosas y la médula espinal a la corteza cerebral (neocórtex). Si se procesan esas señales con plena conciencia, se genera una sensación de dolor.

Sin embargo, incluso las lesiones graves no necesariamente tienen que resultar en una experiencia de dolor. Como un estado emocional, el dolor se puede intensificar si se genera miedo e incluso se puede crear mentalmente sin ningún daño.

Por el contrario, cualquier estimulación de los nociceptores puede ser procesada inconscientemente sin que el organismo tenga experiencia de dolor. Este principio se utiliza en casos como la anestesia. Por eso la investigación del dolor distingue entre un procesamiento consciente del dolor y un procesamiento inconsciente de impulsos de la nocicepción. En este caso no se experimenta dolor, aunque se pueden producir reacciones hormonales, respuestas de comportamiento, y aprender reacciones de evitación.

Por lo tanto, las reacciones nociceptivas no pueden equipararse con el dolor, ni son un requisito previo para el dolor.

 

El circuito de los peces para el dolor

 

A diferencia de los seres humanos los peces no poseen un neocórtex, lo que genera la priemra duda en cuanto a la conciencia del dolor de los peces. Además, se ha demostrado que ciertas fibras nerviosas de los mamíferos (conocidos como c-nociceptores) están implicadas en la sensación de experiencias intensas de dolor. Todos los peces cartilaginosos primitivos sujetos al estudio, como los tiburones y las rayas, muestran una completa falta de estas fibras y todos los peces óseos -que son todos los tipos comunes de peces como la carpa y la trucha- muy raramente los tienen. Así pues, los prerrequisitos fisiológicos para una experiencia consciente del dolor apenas se desarrollan en los peces. Sin embargo, los peces óseos ciertamente poseen nociceptores simples y por supuesto muestran reacciones a lesiones y otras intervenciones. Pero no se sabe si esto se percibe como dolor.

 

Dolor consciente y reacción inconcsiente

El nuevo estudio lamenta que la gran mayoría de todos los estudios publicados evalúen una reacción de un pez a un impulso aparentemente doloroso, como frotar la parte del cuerpo lesionada contra un objeto o la interrupción del consumo de alimento, como indicación del dolor.

Este método no es adecuado, porque no distingue si el comportamiento se debió a una sensación consciente de dolor o una percepción inconsciente del impulso por medio de la nocicepción, o una combinación de ambos. Es muy difícil deducir estados emocionales en virtud de conductas.

Además los peces suelen mostrar reacciones menores o nulas a las intervenciones que serían extremadamente dolorosas para nosotros y para otros mamíferos. Los analgésicos como la morfina que son eficaces para los seres humanos son para los peces ineficaces o eficaces solo en dosis astronómicamente altas que, para los mamíferos pequeños, hubieran significado la muerte inmediata por shock. Estos descubrimientos permiten pensar que o bien los peces no tienen conciencia del dolor en términos humanos o reaccionan de manera completamente diferente al dolor.

Fuente:

J D Rose, R Arlinghaus, S J Cooke, B K Diggles, W Sawynok, E D Stevens, C D L Wynne. Can fish really feel pain? Fish and Fisheries, 2012; DOI: 10.1111/faf.12010

Archivado en: curiosidades, Salud

¿En qué países se trabaja más?

diciembre 8, 2016 Por Ivan Deja un comentario

Existe la costumbre de decir que en los países latinos se trabaja menos que en otros países como los anglosajones o los germánicos.

¿Es eso verdad?

Para comprobarlo tenemos unas infografías que nos explican el número de horas trabajadas por cada uno de los países y el número de días de vacaciones que existen en esos países.

Compruébalo porque quizás te lleves alguna sorpresa. Las cosas no siempre son lo que parecen. A veces sí, y por eso no debe de estar nada mal vivir en Brasil. 🙂

 

Cuánto se trabaja en cada país

vacation-days-spanish

Infografías vía Getvoip .

Archivado en: curiosidades

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.
 
 
 
 
 
  • Inicio
  • Libro “Cómo olvidar a alguien”.
  • Todo
    • Todo lo escrito
  • Bienestar
  • Entusiasmo
  • Superación
    • Productividad
  • Dinero
  • Psicología
  • Suscríbete
    • 10 razones para no suscribirte a esta página
  • Reflexiones:
  • Experimentos
  • Multimedia
    • Frases
    • Imágenes de amor
    • Imágenes de motivacion
    • Videos
  • Relaciones humanas
    • Amor
    • Persuasión
  • ¿Quién soy?

LIBRO “Como olvidar a una persona en 10 pasos”

Si te tomas en serio olvidar a una persona de la que has estado enamorado, no puedes dejar de leer el libro "Cómo olvidar a alguien en 10 pasos". Pincha sobre la imagen.
fb_button

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 

Buscar

  • ¿Quién soy?
  • Política de cookies
  • Guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”.
  • Buzón de sugerencias

Entradas recientes

  • Cómo evitar los pensamientos negativos
  • Suficiente
  • Dónde miras, allí vas
  • No más días cero
  • La regla de hierro de Charlie Munger
  • Cómo conseguir la motivación del tigre en tu trabajo
  • La jerarquía de la discrepancia de Paul Graham
  • Sawubona
  • Todo el mundo tiene razón.
  • Trabaja como un genio

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok