¿Cómo saber si tienes hambre?

Muchas veces piensas "me comería algo

Por: flickr.com/photos/le-topographe/14457163362/

". Pero no siempre que piensas eso tienes hambre. ¿Cómo saber si tienes hambre?

 

Hambre psicológica y hambre física.

 

La sensación de hambre no siempre responde a una necesidad física de comer algo. Si fuera así, estaríamos mucho más delgados, y no tendrían tanto éxito los programas para perder peso. Por desgracia muchas veces comemos simplemente porque nos apetece comer.  Como decían en el colegio, no hay que confundir el hambre con las ganas de comer.

Para Adam Gilbert de mybodytutor.com  hay que distinguir entre el hambre física y el hambre psicológica.

- El hambre física es cuando realmente tu cuerpo te está indicando que necesitas comer algo para mantener tu energía.

- El hambre psicológica es cuando utilizamos el comer como una manera de desviar nuestra atención de las cosas que nos preocupan. Pasa cuando comes porque estás nervioso, cuando te tomas una rosquilla de chocolate porque te dejó tu novio, cuando comes más aceitunas de la cuenta porque a tu equipo le está cayendo una goleada.

 

¿Cómo distinguir entre el hambre física y el hambre psicológica?

 

Para Gilbert la manera de hacerlo es haciéndote una pregunta. Cuando sientas hambre piensa:

¿Si lo que pudiera comer fuera Brócoli, me seguiría apeteciendo comer?

O si quieres sustituye el Brócoli, por una zanahoria, espinacas o cualquier otra cosa que no te plantearas comer por vicio.

Seguramente te darás cuenta de que en muchas ocasiones, no es que nos apetezca comer, sino que tenemos el capricho de comer algo específico. Esas ocasiones son precisamente nuestra mejor oportunidad para dejar de comer, restando calorías innecesarias.

10 respuestas a “¿Cómo saber si tienes hambre?”

  1. Inma Torres dice:

    Muy buena técnica. Aunque a mí el brocoli me encanta.
    Muchas veces pensamos que tenemos hambre cuando en realidad tenemos sed.

  2. Estoy con Inma, en mi caso cuando me apetece un aperitivo, lo primero que me apetece es una zanahoria....¡cruda! jajajjaa. Y lo que no me comería a no ser que sea por ansiedad (me ha pasado cuando he estado en ambientes extraños y con stress emocional) es un dulce o una chocolatada. Pero vamos, que es el mismo concepto, pero cambiando los alimentos 🙂 ¡Interesante articulo!

  3. Gaby dice:

    Siempre he padecido inapetencia y más si estoy sola, me encantan las frutas y las verduras y detesto la comida chatarra, mi problema es que no hago ejercicio y se que lo necesito, con mi hijo y sobrinos uso esa técnica si comen verduras es que si tienen apetito.

  4. Gaby dice:

    Si tienes razón me encanta bailar, creo que esa es la solución, eres un genio, muchas gracias, me fascinan tus artículos.

  5. Luis José dice:

    Creo que el deporte es un buen regulador del apetito. Cuando no hago deporte como cualquier cosa buena, mala o regular, y además sin medida; pero en las épocas en las que practico deporte de forma regular, el cuerpo me va diciendo lo que quiere y lo que no, y la cantidad exacta.
    Por cierto, me encanta el brócoli y la zanahoria; y las espinacas, sobre todo con garbanzos, ya ni te cuento 😉

Responder a Luis José Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *