Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

¿Cuándo y cómo saludar a alguien en un restaurante. La regla 5/30/eternidad

junio 17, 2016 Por Ivan Deja un comentario

Conocía un restaurante italiano un poco extraño. El dueño, napolitano casi de caricatura, era un auténtico artista de la pasta, la pizza y otra comida italiana. Como además me conocía y me trataba muy bien, comía allí con frecuencia.

Pero había una cosa que no soportaba de ese restaurante. El napolitano (hombre excesivo y nada moderado ni en tamaño ni en costumbres) se acercaba a la mesa en varias ocasiones, y sin pensar demasiado en lo que estaría hablando con mis acompañantes nos saludaba efusivamente y empezaba una diatriba políticamente incorrecta contra cualquier cosa que se le pasara por la mente en ese momento que acababa con vivas al “Duce”.

En más de una ocasión evité comer en ese restaurante por las continuas interrupciones que me impedían tener ninguna conversación duradera.

El otro día, comentando con un amigo ese caso y otros, me dijo que él nunca se paraba a saludar a nadie en la mesa de un restaurante por más de 30 segundos.

Hoy he vuelto a pensar sobre ello y me parece una regla interesante, así que intentaré pensar cómo lo haría yo.

Por: flickr.com/photos/maelvillafranco/6981320721/

Pregunta: ¿Cuándo y cómo saludar a una persona en un restaurante?

 

Vas caminando por un restaurante y de pronto detectas a una persona por la que tienes simpatía ( si te cae mal es otra historia y deberá ser tratada en otra ocasión ).

¿Qué hacer? ¿ Vas a saludar?

Si esa persona te hace un saludo con un movimiento de los ojos o de la cabeza, yo devolvería el saludo y no iría.

Si te saluda con la mano de forma evidente, iría a hablar con él/ella.

¿Y si no te ve a ti? Entonces tendrás que suponer si en caso de verte haría una u otra cosa para decidir como proceder.

Una vez que vas a saludar ¿cómo saber cuánto tiempo quedarte?

Distinguiría tres fases:

  1. Fase cortesía. Los 5 primeros segundos. Para saludar y mostrar tu alegría de encontrar a esa persona.

Una vez pasen esos 5 segundos, deberías irte salvo que haya algún motivo de pasar a la fase de intimidad y además estés seguro de que la otra persona también quiere hablar contigo más tiempo.

  1. Fase intimidad. Los segundos que van desde el 5 hasta el 30. Son para los casos en que consideras conveniente recalcar la alegría que te produce ver a esa persona. Si procede, podrías quedar en tener una cita en otro momento.

Solo en el caso de que se trate de una cuestión extremadamente importante que se tiene que tratar necesariamente en ese momento, deberás pasar de los 30 segundos y entrar en la siguiente fase.

  1. Fase eternidad. Ya han pasado más de 30 segundos. Seguramente los camareros estarán maldiciendo a todos tus parientes por tener que esquivarte, los acompañantes de la persona a quien saludas te odian hace un rato y quien vaya a comer contigo está pensando en que la próxima vez prefiere comer un bocadillo en casa. Así que si sigues ahí, más vale que sea por un motivo muy, muy bueno.

Pero no quiero acabar sin hacer referencia a la otra parte.

Cómo hacer cuando estás sentado en un restaurante y ves a alguien conocido

Lo primero que tienes que saber es que esconderse debajo de una mesa está muy mal visto. Has de saludar salvo que tengas un motivo para mostrar tu enfado o distancia.

Al saludar piensa si quieres que esa persona vaya hacia allí o no. Si prefieres que todo se quede en un saludo a distancia, limítate a mover la cabeza o las cejas. Si te gustaría que esa persona se acercara, mueve tu mano y sonríe.

¿Y si esa persona se está quedando demasiado tiempo?

Entonces tienes dos estrategias:

1) Usar el lenguaje no verbal. Puedes por ejemplo poner el brazo en el hombro y dar la mano con especial energía, gesto que se interpreta como de cierre de conversación.

1) Proponer una cita en otro momento y cerrar así la conversación. Algo como “oye, ¿entonces te parece si quedamos a comer la semana que viene? ¿Te llamo y concretamos vale?”. En una situación así, cualquier persona sensata entiende que es momento de marchar.

 

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en todas nuestras entradas pinchando en los botones de Twitter, Facebook y Google para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Archivado en: habilidades sociales

Suscríbete a Entusiasmado.com y recibe gratis nuestra guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Acerca de Ivan

Observador del ser humano, cazador de metáforas, jurista y escritor. En viaje constante para encontrar la felicidad. Si está por ahí, la voy a terminar encontrando. ¿Te vienes a buscarla? Acompáñame en:
Twitter: @entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Entusiasmado.com en Facebook

No hay comentarios. Comenta lo que desees.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok