Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

Emodiversidad: No es malo tener emociones distintas.

enero 20, 2015 Por Ivan 3 comentarios

¿Te sientes a veces muy alegre y a veces muy triste? ¿ Eres capaz de pasar de la euforia a la ira?

Quizá no sea tan malo.

Por: flickr.com/photos/spivaartworkers/8751391514/

En un estudio de 2014 (1) se ha comprobado que la diversidad emocional puede ser muy positiva. Se comprobó que la diversidad emocional ( tanto negativa, como positiva, como global) está asociada a una mejor salud tanto mental como física. Y ello con independencia de la edad, del sexo o de las características de la personalidad.  Y lo más sorprendente es que las personas con una gran diversidad emocional tenían menos posibilidades de caer en depresión que las personas que solo tenían emociones positivas.

 

En otro estudio se ha comprobado que las personas con más diversidad emocional pasan menos tiempo en el hospital y que gastan menos en medicamentos.

 

El motivo de que la diversidad emocional sea positiva.

Es difícil saber lo que hace que la emodiversidad sea positiva para la salud.

Los autores del primero de los estudios mencionados señalan varias posibles causas:

1) Que la emodiversidad produzca una ventaja adaptativa. Al tener más emociones, se conoce mejor cómo reaccionar a todos los posibles escenarios.

2) Que las personas con más emodiversidad sean personas más auténticas y más en contacto con su auténtico yo. Si sientes más emociones es porque no bloqueas lo que eres realmente, y por eso te sientes mejor.

3) Que la emodiversidad opere como una protección frente a acontecimientos peligrosos.  Al igual que es más difícil que un depredador consiga arruinar un entorno con gran biodiversidad, es más difícil que una emoción negativa tome el mando de una persona con emodiversidad.

Si sientes tristeza con mucha frecuencia es fácil caer en depresión. Pero si sientes a veces tristeza y a veces rabia, es más difícil que se cree un estado dominante de tristeza y llegues a la depresión

Por: flickr.com/photos/see-through-the-eye-of-g/12076256215/

Emodiversidad y bipolaridad.

No quiero que pienses que la emodiversidad es una licencia para exhibir la bipolaridad. Una cosa es tener una variedad de emociones y otra muy distinta convertirte en un péndulo que va de un lado a otro sin ningún control.

Lo sano es ser consciente de las emociones que sentimos, sin bloquearlas pero sin dejar que nos arrastren tampoco a ningún extremo.

“La moderación es el estado del alma que es dueña de sí misma.”

Luc de Clapiers, Marqués de Vauvenargues

 

 

 

—–

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en todas nuestras entradas pinchando en los botones de Twitter, Facebook y Google para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Archivado en: Psicología

Suscríbete a Entusiasmado.com y recibe gratis nuestra guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Acerca de Ivan

Observador del ser humano, cazador de metáforas, jurista y escritor. En viaje constante para encontrar la felicidad. Si está por ahí, la voy a terminar encontrando. ¿Te vienes a buscarla? Acompáñame en:
Twitter: @entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Entusiasmado.com en Facebook

Comentarios

  1. Gaby dice

    enero 24, 2015 al 1:02 am

    Yo me emocione pensando que podría dar rienda suelta a mis altibajos emocionales, ni modo jeje

    Responder
    • IvanC dice

      enero 24, 2015 al 9:37 am

      Nada de bipolaridad Gaby jajaja, todo con moderación.

      Responder
  2. Maite. dice

    abril 26, 2018 al 4:54 pm

    Me interesa el tema, aplicado a la enfermedad crónica, al dolor crónico.
    Muy importante en el proceso de la enfermedad el reconocimiento y la gestión de la emodiversidad.
    Tengo fibromialgia, sufro dolor crónico hace demasiados años ya, y a veces me reconozco el derecho a no estar bien, aunque todo el mundo lo confunde con depresión, con el mal manejo de la enfermedad, y enseguida surgen los comentarios tipo “tienes que ser positiva”, “así te va a doler más”, y como yo digo, también tengo derecho a pataleta.
    Gracias por la información, empiezo a seguirte.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok