La manera en que haces una cosa es la manera en que haces todas las cosas

Hay una frase del budismo que aplicada adecuadamente puede darnos motivación incluso para las actividades más insignificantes.

La frase es:

La manera en que haces una cosa, es la manera en que haces todas las cosas.

Para mí significa dos cosas:

  1. que tu forma de realizar cualquier acción es un espejo de tu estado interior. Es lo que eres
  2. que tu manera de hacer en el presente es un refuerzo para tu manera de hacer en el futuro. Es lo que serás.

Sé consciente de cómo haces cada pequeña cosa, porque esa pequeña cosa está definiendo lo que eres y lo que serás.

La hipótesis Scarr-Rowe

¿Sabías que la transmisión de la inteligencia es distinta según el entorno socio económico?

La hipótesis de Scarr Rowe, demostrada por pruebas en gemelos, dice que en entornos socioeconómicos bajos la transmisión de la inteligencia es menor.

Esto indica que junto al componente genético hay un importante componente del entorno.

El efecto Scarr Rowe se da más en Estados Unidos que en sociedades con una mayor protección social a los desfavorecidos.

¿Son menos felices las personas materialistas?

¿Son menos felices las personas materialistas?

 

¿las personas materialistas son menos felices?

Algunos estudios habían llegado a la conclusión de que el materialismo disminuye la felicidad.

Sin embargo un nuevo estudio, que siguió a 6551 personas durante tres años, llegó a una conclusión algo diferente.

La gente materialista es menos feliz, pero no es menos feliz por ser más materialista.

Lo que ocurre es que las personas con menor satisfacción vital aumentan su creencia de que tener más posesiones les haría más felices.

Según los autores, el tener posesiones puede ser una forma de hacer frente a una menor satisfacción en la vida.

Parece que es la menor felicidad la que produce el materialismo y no a la inversa.

Fuente: https://myscp.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jcpy.1350

¿Tienen más éxito las personas inteligentes?

¿Triunfan más los más inteligentes?

Según un estudio realizado en Suecia la respuesta es Sí, PERO.

La gente más inteligente gana más dinero, hasta llegar a la cima de la escala salarial.

Pero  la inteligencia del 5% de los que más ganan se estanca e incluso disminuye ligeramente. Los resultados sugieren que hay otros factores que impulsan el éxito extremo, como la suerte, los recursos familiares, la ambición y la inteligencia emocional.

Fuente: https://academic.oup.com/esr/advance-article/doi/10.1093/esr/jcac076/7008955?login=false

Como ha aumentado la ansiedad

La ansiedad ha ido en aumento. El estudiante medio de secundaria tiene hoy el mismo nivel de ansiedad que el paciente psiquiátrico medio de principios de los años cincuenta.

Cada década aumenta la ansiedad. Los psicólogos han especulado sobre las posibles razones.

Anxious girl @ Unsplash

Algunas de las razones pueden ser una disminución de la "conexión social": tendemos a mudarnos más, cambiamos de trabajo, participamos menos en organizaciones cívicas y comunidades religiosas.

Es mucho menos probable que la gente se case, más probable que retrase el matrimonio y más probable que viva sola.

Los hombres que padecen trastornos de ansiedad tienen mayor riesgo de sufrir trastornos cardíacos, hipertensión, trastornos gastrointestinales, enfermedades respiratorias, asma y dolor de espalda.

Las mujeres son más propensas a problemas cardíacos, hipertensión, trastornos metabólicos, gastrointestinales, dermatológicos, respiratorios y artritis.

Lo que depende de ti

Conseguir el éxito no depende directamente de ti.

Pero sí hay una cosa que depende de ti: Seguir luchando.

Llueva o nieve, haga sol o frío.

Seguir luchando incluso cuando nadie cree en ti,

cuando estás absolutamente solo,

cuando incluso tú mismo has empezado a perder la esperanza.

Sigue luchando. Llegarán tiempos mejores. Recuperarás la fe.

Y un día, toda esa lucha, te llevará a la victoria.