Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

  • Inicio
  • Tienda
  • Libro “Cómo olvidar a alguien”.
  • Todo
    • Todo lo escrito
  • Bienestar
  • Entusiasmo
  • Superación
    • Productividad
  • Dinero
  • Psicología
  • Suscríbete
    • 10 razones para no suscribirte a esta página
  • Reflexiones:
  • Experimentos
  • Multimedia
    • Frases
    • Imágenes de amor
    • Imágenes de motivacion
    • Videos
  • Relaciones humanas
    • Amor
    • Persuasión
  • ¿Quién soy?

Seguimos creando neuronas a pesar de la edad

abril 9, 2018 Por Ivan Deja un comentario

Los investigadores demuestran por primera vez que los hombres y mujeres mayores sanos pueden generar tantas células cerebrales nuevas como las personas más jóvenes.

Por: flickr.com/photos/isaacmao/133350469/

¿Crean los adultos nuevas neuronas?

Algunas investigaciones habían sugerido previamente que el cerebro adulto estaba ya formado y que los adultos no desarrollaban nuevas neuronas.

Este nuevo estudio, que aparecerá en la revista Cell Stem Cell el 5 de abril, contrarresta esa noción.La autora principal, Maura Boldrini, profesora asociada de neurobiología en la Universidad norteamericana de Columbia, dice que los hallazgos sugieren que muchas personas de la tercera edad permanecen más intactas cognitivamente y emocionalmente de lo que comúnmente se cree.

“Las personas mayores tienen una capacidad similar para generar miles de nuevas neuronas del hipocampo a partir de células progenitoras, a las personas más jóvenes”, dice Boldrini. “También encontramos volúmenes equivalentes del hipocampo (una estructura cerebral utilizada para la emoción y la cognición) a través de las edades. Sin embargo, los individuos mayores tienen menos vascularización y tal vez menos capacidad de las nuevas neuronas para establecer conexiones”.

Los investigadores hicieron autopsias de los hipocampos de 28 individuos sanos de entre 14 y 79 años que habían muerto repentinamente. Esta es la primera vez que los investigadores observan las neuronas recién formadas y el estado de los vasos sanguíneos en todo el hipocampo humano poco después de la muerte. (Los investigadores determinaron que los sujetos del estudio no tenían alteraciones cognitivas y no habían padecido depresión ni tomado antidepresivos, lo que Boldrini y sus colegas habían descubierto anteriormente que podría afectar la producción de nuevas células cerebrales).

En roedores y primates, la capacidad de generar nuevas células del hipocampo disminuye con la edad. Se cree que la disminución de la producción de neuronas y una reducción general de la circunvolución dentada, parte del hipocampo que se cree que ayuda a formar nuevas memorias episódicas, también se produce en los humanos que envejecen.

Los investigadores de la Universidad de Columbia y el Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York descubrieron que incluso los cerebros de personas más ancianas que estudiaron produjeron nuevas células cerebrales. “Encontramos números similares de progenitores neuronales intermedios y miles de neuronas inmaduras”, escribieron. Sin embargo, las personas mayores forman menos vasos sanguíneos nuevos dentro de las estructuras cerebrales y poseen un grupo más pequeño de células progenitoras, descendientes de células madre que tienen una capacidad más limitada para diferenciarse y autorenovarse.

Boldrini conjeturó que la reducción de la resiliencia cognitivo-emocional en la vejez puede ser causada por este conjunto más pequeño de células madre neuronales, la disminución de la vascularización y la conectividad de célula a célula reducida en el hipocampo. ”

Boldrini dice que las investigaciones futuras sobre el envejecimiento del cerebro continuarán explorando cómo la proliferación, maduración y supervivencia de las células neuronales están reguladas por hormonas, factores de transcripción y otras vías intercelulares.

De momento, cuando te digan eso de que ya no puedes crear nuevas neuronas, diles que no es cierto.

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en todas nuestras entradas pinchando en los botones de Twitter, Facebook y Google para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Archivado en: aprendizaje

Suscríbete a Entusiasmado.com y recibe gratis nuestra guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Acerca de Ivan

Observador del ser humano, cazador de metáforas, jurista y escritor. En viaje constante para encontrar la felicidad. Si está por ahí, la voy a terminar encontrando. ¿Te vienes a buscarla? Acompáñame en:
Twitter: @entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Entusiasmado.com en Facebook

No hay comentarios. Comenta lo que desees.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Buscar

  • ¿Quién soy?
  • Política de cookies
  • Guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”.
  • Buzón de sugerencias

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok