¿Cuándo intervienen los espectadores en una pelea de bar?

Estás tomándote una copa y de pronto sin previo aviso, escuchas a dos personas que empiezan a discutir, agarrarse y que se lían a puñetazos. Acaba de comenzar la típica pelea de bar. ¿Crees que intervendrías?

un par de vodkas y a pelear.

un par de vodkas y a pelear.

Hay investigadores hasta de las peleas de bar

Los investigadores Parks MJ, Osgood DW, Felson RB, Wells S, y  Graham K  han realizado un estudio en el año 2013  basado en 860 incidentes durante 503 noches en 87 discotecas y bares de Toronto, Canada. Se ha considerado como incidente cualquier agresión verbal, contacto físico no deseado, o agresión violenta.

La mayor parte de los incidentes eran relativos a un hombre, realizando aproximaciones o tocamientos no deseados a una mujer , habiendo menos incidentes sólo entre hombres y menos aún sólo entre mujeres. Hubo el doble de casos de agresión unilateral que de agresión mutua ( cosa lógica considerando que los casos más frecuentes eran entre hombre y mujer donde se supone que las agresiones suelen ser unilaterales).

En sólo una tercera parte de los casos intervino alguna persona. Casi siempre que intervino alguien ( un 80% de los casos) fue un hombre, y  casi siempre actuó de una manera no agresiva , siendo más probable que actuaran de manera agresiva en el caso de los observadores borrachos (¿qué borracho quiere perderse una buena pelea?).

Un dato sorprendente es que contrariamente a lo que habría pensado el incidente entre un hombre y una mujer es el que menos posibilidades tenía de motivar la actuación de otras personas. Y después la agresión unilateral entre hombres. Según los investigadores el fundamento para eso, es que esos incidentes suelen tener consecuencias menos graves.

Así, en los incidentes bilaterales entre dos hombres, es donde se produjo con más frecuencia la intervención de otras personas. Y dado que eran los potencialmente más peligrosos, Park y su equipo consideran que los observadores realizan un juicio inconsciente sobre la gravedad de la situación.

Y eso coincide con diversas investigaciones parece que es más frecuente que se produzca la intervención de los observadores en situaciones de emergencia graves.

Artículo original en inglés aquí

Opinión.

Quizá en el caso de las peleas de bar hay alguna cosa más aparte de la gravedad. Quizá es más complicado mediar entre un hombre y una mujer si el suceso no es grave porque más de una vez hemos experimentado el tratar de ir de caballero salvador, y ser mirado con cara rara por la chica mientras nos decía algo parecido a "métete en tus asuntos".

Quizá es más fácil entrar en una pelea entre dos partes que quieren pelear, que está más equilibrada en principio y es menos arriesgado que entrar en un ataque unilateral en el que quizá nosotros nos podamos convertir en la próxima víctima.

No lo sé. Pero lo que sí es cierto, es que aunque tantas veces hablemos de lo malvado que es el ser humano, y su egoísmo, hay algo dentro de todos nosotros que nos lleva a ayudar a las personas que creemos que están en una situación muy grave.  Y si el impulso de la lucha ( presente en todos los animales) lo definimos como humano y lo aprovechamos para difamarnos a nosotros mismos, el de la asistencia a los demás en situaciones graves también lo tenemos que considerar.

Y tú , ¿crees que mediarías en una pelea de bar? ¿crees que no lo harías? o eres de los que habrían armado la bronca?.