5 errores sobre la psicología evolucionista

La psicología evolucionista es aquella rama de la psicología que considera que la evolución no solo contribuye a hacer nuestro cuerpo como es, sino que también influye poderosamente en nuestra forma de pensar y de actuar.

Sin embargo la psicología evolucionista, que está ampliamente aceptada en la comunidad científica, es representada de una manera inedecuada por muchos libros de texto, según resulta de un estudio realizado por  Benjamin Winegard.

 

¿Cuáles son los principales errores sobre la psicología evolucionista?

 

1. La psicología evolucionista es conservadora. 

La psicología evolucionista no tiene una adscripción política.

Es una forma de explicar porqué somos como somos. Lo cual no tiene nada que ver con hacia donde deberíamos ir.

2. La psicología evolucionista  dice que todo este producido por los genes. Tampoco dice que haya cosas producidas por los genes y cosas producidas por el entorno. 

Casi todo lo que somos es consecuencia de una combinación de efectos entre nuestra base genética y las circunstancias de nuestro entorno.

3. La psicología evolucionista  no considera la homosexualidad como algo no natural.

La psicología evolucionista tiene respuestas para explicar el porqué surge la homosexualidad.

4. La psicología evolucionista cae en la "falacia naturalista", que es la creencia de que la forma natural de hacer las cosas es más deseable. 

No es así. La psicología evolucionista explica porqué las cosas son como son, y no implica ningún juicio sobre si es bueno o malo que sean así.

5. La psicología evolucionista cae en la "falacia intencionalista", que es la idea de que la gente intenta aumentar su aptitud genética y que es consciente de las causas genéticas de su comportamiento. 

La psicología evolucionista explica porqué actuamos como actuamos. Sin embargo en muy pocas ocasiones somos conscientes de cuál es el motivo de nuestros hechos. Al igual que conducimos un coche sin saber cuál es el principio que mueve el motor, o vemos la televisión sin conocer la tecnología que hay dentro de ella.

¿ Qué es la psicología evolucionista ?

La psicología evolucionista es el intento de explicar nuestra mente y nuestro comportamiento mediante la evolución. Sirve para determinar cómo somos, pero no sirve para decir cómo hemos de ser, ni qué hemos de buscar. Tampoco pretende juzgar que comportamientos son adecuados y cuales no son adecuados.

Como la evolución en general tuvo en su momento, la psicología evolucionista se encuentra con mucha resistencia, no tanto en el campo científico, como en el de las personas que se resisten a aceptar la realidad. Pero no hay que tener miedo a saber cómo somos, y porqué somos así. Eso no es cuestión de ideas, sino algo científico.  Luego en función de eso, cada uno, podrá decidir dónde cree que deberíamos ir.