Un dia en la vida la vida en un dia
Fotografía gentileza de Ramón Ademar sobre una pintada de Acción Poética de Uruguay.
"UN DIA EN LA VIDA LA VIDA EN UN DIA"
Cuando vi la frase en el muro de la fotografía que encabeza la entrada, me llamó extraordinariamente la atención. Creo que pocas veces he visto una frase tan poética y práctica al mismo tiempo.
Muchas veces leo consejos o frases de motivación relativas a como ha de ser nuestra vida. Si hemos de ser más generosos, o más optimistas, o demostrar más nuestro cariño a otras personas.
Algunos consejos nos dicen que debemos imaginar lo que ocurrirá al final de nuestra vida. Las cosas de las que nos arrepentiremos y las cosas de las que nos alegraremos.
Sin embargo tengo una sensación: La mente humana no está preparada para pensar en la vida a largo plazo. En realidad la mente de cualquier animal solo piensa en lo absolutamente inmediato. Nosotros que estamos algo más evolucionados, pensamos en lo inmediato y en las cosas que vendrán en un plazo relativamente corto.
Se sincero contigo mismo. ¿Cuántas veces en los últimos días has pensado en lo que pasará dentro de unos años? ¿Cuántas veces has pensado en lo que ocurrirá en el momento de tu muerte?.
En ocasiones, ocurre algo que nos hace plantearnos toda nuestra existencia. Quizá un accidente que a punto está de costarnos la vida. Quizá la muerte de un ser querido y cercano. Entonces nos decimos que nos preocupamos por tonterías y que de aquel momento en adelante, cambiaremos nuestra forma de pensar. Pero al poco tiempo, de nuevo nos hemos olvidado y volvemos a dar importancia a cosas que no la tienen.
¿CÓMO SALIR DE ESE CIRCULO VICIOSO Y VIVIR COMO DESEAMOS?
Esta no es una página dedicada a saber porqué ocurren las cosas solamente. Es una página dedicada a dar soluciones prácticas a problemas cotidianos.
Cambiar la vida suena muy bien, pero ¿cómo?. La vida es algo abstracto, la vida está hecha de un conjunto de pequeñas vidas, como un álbum de fotos está hecho de muchas fotos diferentes.
Es necesario tener claros los objetivos a largo plazo. Dedicaré a ello una entrada dentro de poco. Pero esos objetivos a largo plazo no sirven de nada si no se transforman en objetivos a corto plazo, objetivos del mes, objetivos de la semana, y mis preferidos: objetivos del día.
Imagina que tu día es una vida. Que naces cuando te despiertas y mueres cuando te acuestas. En lugar de imaginar lo que querrías que dijeran de ti las personas cuando te mueras y te entierren, imagina lo que dirían si se celebrara una reunión a la hora de acostarte de todas las personas que se hayan relacionado contigo ese día. ¿Qué dirían? ¿Qué querrías que dijeran?
Haz una cosa. Toma una hoja, y en la hoja escribe de arriba a abajo las cosas que pretendes hacer en el día. Al lado de las cosas escribe lo que quieres conseguir, la sensación que quieres dejar a los demás.
Aquí te dejo un ejemplo sencillo de cómo sería una hoja de papel así.
Al final del día vuelve a mirar la hoja, cierra los ojos e imagina la reunión de las personas que han estado en contacto contigo.
¿Ha merecido la pena tu pequeña vida? Si ha merecido la pena, felicítate por ello. Si no, no seas duro contigo mismo, lo has intentado, y hay que intentar las cosas muchas veces para lograrlas.
En todo caso, mañana tendrás una nueva vida.