La manera en que haces una cosa es la manera en que haces todas las cosas

Hay una frase del budismo que aplicada adecuadamente puede darnos motivación incluso para las actividades más insignificantes.

La frase es:

La manera en que haces una cosa, es la manera en que haces todas las cosas.

Para mí significa dos cosas:

  1. que tu forma de realizar cualquier acción es un espejo de tu estado interior. Es lo que eres
  2. que tu manera de hacer en el presente es un refuerzo para tu manera de hacer en el futuro. Es lo que serás.

Sé consciente de cómo haces cada pequeña cosa, porque esa pequeña cosa está definiendo lo que eres y lo que serás.

Carta de Steve Jobs a sí mismo

En una carta de Steve Jobs a sí mismo de 2010, se recuerda lo mucho que necesita al resto de la humanidad.

man in black crew neck shirt holding white printer paper

Cultivo poco de lo que como, y de lo poco que cultivo no crié ni perfeccioné las semillas.

No confecciono mi propia ropa.

Hablo una lengua que no he inventado ni perfeccionado.

No descubrí las matemáticas que utilizo.

Estoy protegido por libertades y leyes que no he concebido ni legislado, y que no aplico ni dicto.

Me conmueve la música que no he creado.

Cuando necesité atención médica, me vi impotente para ayudarme a sobrevivir.

No inventé el transistor, el microprocesador, la programación orientada a objetos ni la mayor parte de la tecnología con la que trabajo.

Amo y admiro a mi especie, viva y muerta, y dependo totalmente de ella para mi vida y mi bienestar.

La hipótesis Scarr-Rowe

¿Sabías que la transmisión de la inteligencia es distinta según el entorno socio económico?

La hipótesis de Scarr Rowe, demostrada por pruebas en gemelos, dice que en entornos socioeconómicos bajos la transmisión de la inteligencia es menor.

Esto indica que junto al componente genético hay un importante componente del entorno.

El efecto Scarr Rowe se da más en Estados Unidos que en sociedades con una mayor protección social a los desfavorecidos.

¿Son menos felices las personas materialistas?

¿Son menos felices las personas materialistas?

 

¿las personas materialistas son menos felices?

Algunos estudios habían llegado a la conclusión de que el materialismo disminuye la felicidad.

Sin embargo un nuevo estudio, que siguió a 6551 personas durante tres años, llegó a una conclusión algo diferente.

La gente materialista es menos feliz, pero no es menos feliz por ser más materialista.

Lo que ocurre es que las personas con menor satisfacción vital aumentan su creencia de que tener más posesiones les haría más felices.

Según los autores, el tener posesiones puede ser una forma de hacer frente a una menor satisfacción en la vida.

Parece que es la menor felicidad la que produce el materialismo y no a la inversa.

Fuente: https://myscp.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jcpy.1350

¿Tienen más éxito las personas inteligentes?

¿Triunfan más los más inteligentes?

Según un estudio realizado en Suecia la respuesta es Sí, PERO.

La gente más inteligente gana más dinero, hasta llegar a la cima de la escala salarial.

Pero  la inteligencia del 5% de los que más ganan se estanca e incluso disminuye ligeramente. Los resultados sugieren que hay otros factores que impulsan el éxito extremo, como la suerte, los recursos familiares, la ambición y la inteligencia emocional.

Fuente: https://academic.oup.com/esr/advance-article/doi/10.1093/esr/jcac076/7008955?login=false

¿Son más felices las parejas de personas parecidas ?

¿Es la gente parecida entre sí más feliz en su relación?

En un estudio de 1294 parejas se ha comprobado que la semejanza en los 5 grandes rasgos de la personalidad  no influye en la satisfacción con la relación ni en la satisfacción personal de cada miembro de la pareja. Esto coincide con estudios anteriores. Pero a diferencia de estudios anteriores, tampoco se ha encontrado ninguna relación entre detalles más específicos de la personalidad y la satisfacción con la relación o la satisfacción de la persona en general.