Tranquilidad.
De momento se trata solamente de un simulacro.
Pero no has visto alguna vez una película en que un delincuente tiene retenido a un rehén, y un negociador se acerca a hablar con el secuestrador.
¿No te has preguntado como lo hace?
La unidad de negociación de rehenes del FBI tiene ( como no podría ser de otra manera) un modelo para enfrentarse a esos casos. Se llama el modelo de cambio de comportamiento en escalera ( The Behavioral Change Stairway Model )
Ese modelo consiste en 5 pasos que, si se realizan adecuadamente, permiten al negociador conseguir que el secuestrador deponga su actitud.
Los pasos son los siguientes:
No hace falta llegar a una situación tan dramática para poder usar esos pasos. Hay miles de situaciones todos los días en que nos vendría muy bien conseguir algo de alguna persona. Sin embargo, casi siempre nos equivocamos y pretendemos conseguir algo de la persona sin haberla entendido antes.
Alguien dijo alguna vez " Primero entender, luego ser entendido".
Y también " Si no sabes cuanto les importa, no les importa cuanto sabes".
De forma inconsciente, clasificamos a las personas en neutrales, enemigas y amigas. Y tendemos a hacer caso a lo que dicen las que son amigas, y a no hacer caso a lo que dicen las enemigas. Los tres primeros pasos, en mi opinión, pretenden hacerte pasar de la posición de neutral o enemigo a la posición de amigo.
Primero valora a la otra persona, y luego intenta que valore tu propuesta. Al fin y al cabo si al FBI le sirve para negociar con un secuestrador, a ti te puede servir para tratar con tu suegra.