Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

Cómo influye en nuestra autoestima lo que piensan los demás

noviembre 13, 2017 Por Ivan 2 comentarios

¿Y si pudiéramos saber con una ecuación matemática, como influye en nuestra autoestima lo que piensan los demás?

Eso es lo que ha hecho un equipo de investigadores de UCL en un nuevo estudio publicado en la revista científica eLife.

Por: flickr.com/photos/sarahreido/3120877348/

Los investigadores usaron una nueva ecuación para identificar señales en el cerebro humano que explican por qué la autoestima aumenta y disminuye cuando conocemos los juicios de otras personas sobre nosotros. Según los autores esos hallazgos podrían ayudar a identificar a las personas en riesgo de trastornos psiquiátricos.

“La baja autoestima es un factor de vulnerabilidad para numerosos problemas psiquiátricos, incluidos los trastornos de la alimentación, los trastornos de ansiedad y la depresión. En este estudio, identificamos exactamente lo que sucede en el cerebro cuando la autoestima sube y baja”, dijo el autor principal del estudio, el doctor Geert-Jan Will (Universidad de Leiden y Max Planck UCL Centro de Psiquiatría Computacional y Envejecimiento de Investigación).

“Esperamos que estos hallazgos informen nuestra comprensión de cómo se desarrollan los problemas de salud mental, que en última instancia, puede mejorar las herramientas de diagnóstico y tratamientos”, dijo.

Para el estudio, 40 participantes sanos realizaron una tarea de evaluación social mientras se encontraban en un escáner MRI. Después de subir un perfil a una base de datos en línea, recibieron comentarios de lo que para ellos eran 184 desconocidos (en realidad, un algoritmo), en forma de pulgares arriba (like) o pulgares abajo (dislike). Los “desconocidos” estaban en diferentes grupos, de modo que los participantes aprendieron a esperar comentarios positivos de algunos grupos de evaluadores y comentarios negativos de otros grupos. Después de cada 2-3 ensayos, los participantes informaron sobre su autoestima en ese momento.

Errores de predicción social

Los participantes esperaban recibir una evaluación positiva de los miembros de aquellos grupos que normalmente les habían valorado positivamente. Cuando recibían un pulgar hacia abajo de personas pertenecientes supuestamente a uno de esos grupos su autoestima recibía un golpe. Estos errores de predicción social, la diferencia entre los comentarios esperados y recibidos, fueron clave para determinar la autoestima.

Los cambios en la autoestima no dependían tanto de si gustabas o no a otras personas, sino de si previamente esperabas gustar.

¿Cómo se produce ese cambio en la autoestima?

El equipo de investigación desarrolló un modelo de los procesos neuronales en juego cuando las evaluaciones afectan la autoestima, encontrando que los errores de predicción social y los cambios en la autoestima resultantes de estos errores estaban vinculados a la actividad en partes del cerebro importantes para el aprendizaje y la valoración.

Cambios en la autoestima y problemas mentales

Luego, los investigadores combinaron su modelo computacional con cuestionarios clínicos para explorar los mecanismos neuronales subyacentes a la vulnerabilidad a los problemas de salud mental. Encontraron que las personas que tenían mayores fluctuaciones en la autoestima durante la tarea también tenían una autoestima más baja en general y reportaron más síntomas de depresión y ansiedad. Las personas de este grupo mostraron un aumento de las respuestas de error de predicción en una parte del cerebro llamada ínsula, que estaba fuertemente acoplada a la actividad en la parte de la corteza prefrontal que explicaba los cambios en la autoestima. Los investigadores plantean la hipótesis de que dicho patrón de actividad neuronal podría ser un marcador neurobiológico que confiere un mayor riesgo de muchos riesgos de salud mental comunes.

“Al combinar nuestra ecuación matemática para la autoestima con escáneres cerebrales en personas cuando descubrieron si les gustaban otras personas, identificamos un posible marcador de vulnerabilidad para problemas de salud mental. Esperamos que estas herramientas se puedan utilizar para mejorar el diagnóstico, lo que permite profesionales de la salud hacer diagnósticos más específicos y tratamientos específicos “, dijo el Dr. Robb Rutledge (Centro Max Planck de UCL para Psiquiatría Computacional e Investigación del Envejecimiento).

Fuente:

Geert-Jan Will, Robb B Rutledge, Michael Moutoussis, Raymond J Dolan. Procesos neuronales y computacionales subyacentes a los cambios dinámicos en la autoestima. eLife, 2017 DOI: 10.7554 / eLife.28098.001

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en todas nuestras entradas pinchando en los botones de Twitter, Facebook y Google para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Archivado en: Psicología

Suscríbete a Entusiasmado.com y recibe gratis nuestra guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Acerca de Ivan

Observador del ser humano, cazador de metáforas, jurista y escritor. En viaje constante para encontrar la felicidad. Si está por ahí, la voy a terminar encontrando. ¿Te vienes a buscarla? Acompáñame en:
Twitter: @entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Entusiasmado.com en Facebook

Comentarios

  1. Shu dice

    enero 8, 2018 al 11:14 pm

    Hola Iván,
    Me encanta tu blog. Me suscribí y todo.
    Saludos desde Argentina.

    Responder
    • Ivan dice

      enero 9, 2018 al 11:12 am

      Gracias Shu. Un abrazo para ese precioso país.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok