Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

Por qué me gusta Feedly.

febrero 19, 2014 Por Ivan 9 comentarios

Habréis observado, que al final del blog, en la esquina inferior izquierda, hay un símbolo verde con una especie de E. Supongo que muchos lo conoceréis pero quizá otros no, así que os voy a contar qué es.

Por qué me gusta feedly

Feedly: Lector de noticias o RSS

Feedly es lo que se llama un lector de noticias. Cada vez que hay alguna novedad en una página web que tú hayas indicado, Feedly te avisa.  Es lo que hacía antes Google Reader, solo que Google a pesar de todo su poder, no tiene inconveniente en abandonar proyectos que no funcionan como querría y lo dejó caer.

Feedly funciona como una aplicación para navegador. Por ejemplo en Chrome vas a opciones/herramientas/ extensiones, lo buscas y entonces quedará para siempre situada dentro de las aplicaciones.

Al dar al botón de aplicaciones te saldrán todas las que tienes y entre ellas Feedly.

Cómo incluir un blog en Feedly.

Simplemente tienes que ir a la parte de arriba a la izquierda de Feedly, hacer click en añadir contenido, y allí escribir el nombre del blog que quieres incluir. Puedes ( y es conveniente que lo hagas) incluir los blogs en diferentes categorías. Yo por ejemplo tengo 3, los blogs de amigos, los blogs interesantes en español, y los blogs interesantes en inglés.

Cada vez que el blog que hayas incluido publique algo a ti te llegará una comunicación a Feedly ( salvo las cosas que el blog decida por algún motivo excluir voluntariamente.)

Para facilitar que tus lectores te añadan a Feedly puedes incluir un botón como el que yo te he dicho antes que he puesto. Así la gente lo tendrá más fácil aún. Si quieres saber como poner ese botón, usa este enlace ( Que conste que no me llevo un duro de Feedly, aunque si me están leyendo podían pensarse patrocinar este blog jejeje)

 

Feedly

 

Ventajas de Feedly respecto a la suscripción por  mail.

Lo que me gusta de Feedly es que permite tener las novedades de todos los blogs que me interesan separadas del resto de los mails. De manera que no me encuentro mezcladas un correo de la compañía eléctrica diciendo que no he pagado la luz, y la nueva entrada de uno de mis blogs favoritos.

Además permite indicar que ya has leído una noticia o guardarla para después si te ha interesado especialmente. Al hacerte una cuenta gratuita en Feedly la información se sincroniza con la nube, de manera que entre en el trabajo o en el despacho encuentro la misma información disponible.

Con Feedly yo decido el tiempo que dedico a la lectura de otros  blogs, porque solo los leo cuando voy ( a diario) a la aplicación de Feedly, además de permitirme estar pendiente de muchas más publicaciones de las que podría seguir si me suscribiera a los blogs por mail.

Si después de esto te he convencido al menos para probarlo baja la aplicación para google chrome aquí .!!!Y no olvides incluir este blog en los favoritos!!!!

 

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en todas nuestras entradas pinchando en los botones de Twitter, Facebook y Google para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Archivado en: Productividad

Suscríbete a Entusiasmado.com y recibe gratis nuestra guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Acerca de Ivan

Observador del ser humano, cazador de metáforas, jurista y escritor. En viaje constante para encontrar la felicidad. Si está por ahí, la voy a terminar encontrando. ¿Te vienes a buscarla? Acompáñame en:
Twitter: @entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Entusiasmado.com en Facebook

Comentarios

  1. Caro chan dice

    febrero 19, 2014 al 5:24 pm

    Soy fan de feedly, pero me acabo de dar cuenta de que se me ha ido la olla con las categorias…tienes tres? Yo quince!!!XDDD

    Responder
    • IvanC dice

      febrero 19, 2014 al 8:25 pm

      Jajaja. Básicamente tengo los blogs de amigos, los interesantes españoles, y los interesantes en inglés. La categoría de los blogs, salvo los de los amigos, es siempre la misma así que tampoco tengo demasiados problemas.

      Responder
  2. Anca Balaj dice

    febrero 20, 2014 al 2:32 pm

    Para mí no hay amigos que valgan, los tengo clasificados por temas (son temas muy dispares sobre los que leo) y cuando me pongo a leer escojo bien sobre qué me apetece leer.
    La ventaja de un lector rss no es tanto el tiempo que vas a dedicar a leer, sino el momento. Un correo de suscripción llega cuando lo decide su autor (y a mí me causa estrés tener correos sin leer en la bandeja de entrada), mientras que en el lector tú decides el momento. Por otro lado, el correo es un medio de comunicación interpersonal, mientras que el lector de feeds es eso, lectura, en silencio, a la que respondes o no.
    Por eso no suelo suscribirme por correo a los blogs, aunque me gusten mucho. Prefiero un lector de feeds de toda la vida.

    Responder
    • IvanC dice

      febrero 20, 2014 al 5:04 pm

      Me parecen muy sensatos tus motivos. Solo discrepo en que para mí no es lo mismo la página de alguien que conozco que una de quien no conozco.

      Responder
  3. Afrikia dice

    febrero 20, 2014 al 6:07 pm

    No conocía Feedly. Uso Bloglovin, parece muy extendido ¿lo conoces ?. Si es así y has podido comparar, ¿qué te parece mejor y peor de cada uno ?
    Gracias de antemano 😉

    Responder
    • IvanC dice

      febrero 20, 2014 al 10:33 pm

      Pues la verdad Afrikia es que Feedly es el único que he usado. De bloglovin no había oído hablar. Pero le echaré un ojo. Echaselo tú a Feedly y comparamos.

      Responder
      • Afrikia dice

        febrero 27, 2014 al 11:00 am

        Vale, gracias 🙂

        Responder
      • Afrikia dice

        febrero 27, 2014 al 12:49 pm

        Feedly versus Bloglovin: ” feedly requieres a bigger learning curve (compared to Bloglovin) for the navigation and visual customization”.

        Toda la información:
        http://noshon.it/blog/2013/03/google-reader-alternatives-feedly-vs-bloglovin/

        And the Winner is….Feedly, según el estudio.

        Responder
        • Afrikia dice

          febrero 27, 2014 al 12:51 pm

          In general, Feedly is a great Google Reader alternative if you:
          Want an easy way to transfer your Google Reader folders and subscriptions.
          Want customizability over the layout.
          Browse quickly between posts and don’t regularly read from original sources.
          Regularly use a mobile device to access your subscription content.
          Frequently share content to a wide range of social networks.

          If you prefer something simpler and more familiar, then Bloglovin’ could be for you. Bloglovin is a good RSS service if you:
          Use Tumblr and/or Twitter and like their clean, minimal, familiar layouts.
          Use Internet Explorer 8 (but please… it’s time to upgrade!).
          Primarily read your content on your computer, since the app (Android app at least) is sluggish.
          Haven’t spent a lot of time grouping your subscriptions in Google Reader and don’t mind manually categorizing them in Bloglovin’.
          Want to share your list of subscriptions with other people and discover new content through the Bloglovin community.

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok