El poder de la tristeza
Vivimos en un mundo de sonrisas forzadas, de anuncios con gente dando saltos de alegría, y de frases "de galletita china de la suerte". Todo te lo venden muy bonito, pero no somos figurantes de un anuncio de compresas, somos personas reales que a veces se sienten bien y a veces se sienten mal. Sin embargo tengo una buena noticia que darte: la tristeza puede no ser tan mala si es ocasional.
¿Qué es la tristeza?
La tristeza no es una condena o una maldición. Si la miras así estarás totalmente equivocado. La tristeza es un aviso. Al igual que la fiebre indica que tienes algún tipo de mal en el cuerpo, la tristeza indica que algo en tu vida no anda bien.
"La tristeza es la señal de que hay algo que no estamos haciendo bien".
Imagínate que estás triste porque un amigo te ha traicionado. Esa tristeza no es sino la voz de tu naturaleza diciéndote: "has escogido mal a este amigo, ten más cuidado la próxima vez".
Si una pareja te engaña y te sientes triste, esa tristeza es la voz de tu naturaleza que te dice: " no deberías estar con esta pareja, búscate otra distinta".
Si resulta que no tienes los resultados deseados con tu trabajo y te sientes triste, la tristeza te está diciendo: "esfuérzate más o haz otra cosa que funcione mejor".
¿cómo reaccionar cuando te sientes triste?
1) No te sientas mal por estar triste: es natural estar triste en ocasiones. Ya estás triste, bien, no pasa nada. Pero no añadas a esa tristeza sentimientos de lástima de ti mismo, ni creas que el mundo es un lugar horrible e inhabitable. Estás triste. Punto. Todos lo estamos en ocasiones. La vida continúa.
Estar triste no es malo. Ser triste sí lo es.
— Ivan Entusiasmado (@Entusiasmadocom) January 23, 2014
2) Recuerda que la tristeza es un medio por el que te llega un mensaje. Descubre cuál es ese mensaje. En eso ( no en mucho más ) estoy de acuerdo con los autores que están contra la felicidad
3) Ten presente la diferencia entre estar triste y convertirte en alguien triste. Estás triste porque en ese momento te encuentras mal, pero no estás dispuesto a ser una persona triste. Mira la diferencia en el dibujo.
Y 4) utiliza la tristeza en tu favor. La tristeza puede cumplir una función esencial.
La tristeza es un trampolín. Un medio que tiene tu inconsciente de decirte que vas mal. Al sentirte mal tu motivación para cambiar aumenta muchísimo. No es casual que una gran mayoría de los cambios a mejor en tu vida ocurran después de haberte sentido mal. Quizá los podrías haber conseguido sin estar triste, pero estando triste, es mucho más fácil que arranques.