Entre las habilidades humanas, hay algunas que parece en ocasiones que están más allá del alcance del aprendizaje. Como por ejemplo las relaciones humanas, la creatividad, o la creación literaria. Sin embargo, y a pesar de las apariencias, y en ocasiones del interés de las personas que destacan en esos campos en hacernos creer que no se pueden aprender, mi opinión es que, como todo lo demás se pueden aprender si dedicas el tiempo suficiente a ello.
Y no solamente lo creo yo, sino que hay libros enteros y blogs dedicados a ello ( como el de @ancabalaj experta en creatividad). Y todos coinciden en lo mismo.
La creatividad se puede aprender.
Y no sólo eso sino que deberías hacerlo. Seas como seas y hagas lo que hagas..Porque quizá al pensar en creatividad te imaginas a un pintor delante de un lienzo vacío intentando saber que pintar, o un escritor delante de una hoja en blanco creando la novela de su vida.
Y la creatividad es la creación artística, pero también es muchas más cosas. La creatividad es la de la madre que trata de conseguir la mejor manera de tener a su niño vigilado y trabajar al mismo tiempo. La creatividad es también la del empleado que busca encontrar la mejor manera de decirle a su jefe que no está satisfecho con la manera en que está realizando su trabajo, sin que le ponga en la calle.
Por todo ello presento este curso de creatividad gratuito.
El principio que considero aplicable para todo tipo de aprendizaje es el de aprender haciendo. Es el principio del proverbio chino que dice:
"Si me lo cuentas, lo olvido
Si me lo muestras, lo recuerdo.
Si me implicas, lo entiendo".
Y eso se aplica a cualquier cosa, incluyendo la creatividad.
Siguiendo un sistema de autoplagio copiaré el sistema que ya hemos establecido para el curso literario de microliteratura.com. Un sistema de una entrada semanal aquí en Entusiasmado.com, un día determinado, y luego los ejercicios se podrán realizar públicamente en los comentarios.
El curso irá saliendo todos los martes, llueva, truene o haga ventisca. En cada entrada se tocará un tema relacionado con la creatividad, y se propondrán ejercicios que puedan ser interesantes sobre esa cuestión.
Dado que bebo de bastantes fuentes, los materiales tendrán un origen diverso. Sin embargo la estructura estará inspirada por el libro Zig Zag el sorprendente camino a una mayor creatividad de Keith Sawyer.
El libro no es necesario para seguir el curso ( si lo fuera no sería un curso gratuito) , aunque desde luego es un libro de lo más recomendable.
Sí, el curso es totalmente gratis, hasta que acabe.
Anímate a participar. Seguro que no te arrepientes.
Estate atento al martes 22 de octubre, que es el día que comenzará el curso.