7 mitos sobre la pérdida de peso.

¿Crees que sabes mucho sobre cómo perder peso?

Quizá sí.

O quizá estás cayendo en algunos mitos.

 

Por: flickr.com/photos/alancleaver/4222532649/

 

Según un estudio que aparece en la revista Forbes.com hay siete mitos sobre la pérdida de peso que debemos desterrar. 

 

1. Si comes un poco menos y haces un poco más de ejercicio acabarás bajando mucho de peso. 

Se ve que según los estudios actuales se pierde mucho menos peso cuando el consumo de calorias se hace a largo plazo. Eso de que por cada 3500 kilocalorías se pierde una libra ( un poco menos de medio kilo) que resultaba de antiguos estudios, parece que no es cierto.

 

2. Es importante establecer metas realistas de pérdida de peso para evitar la frustracion. 

Hay varios estudios que muestran que merece la pena ser ambicioso, y que se pierde más peso cuando se marcan objetivos más agresivos.

 

3.Es mejor para la salud perder peso de manera gradual. 

Parece que las dietas agresivas producen unos resultados más importantes ( 16% de pérdida de peso frente al 10%) y que además no tienen consecuencias negativas en la salud al final de año.

 

4. Hay que asegurarse de que el paciente está preparado para perder peso. 

Los análisis acerca de si alguien está preparado  o no para perder peso no tienen ningún valor real de predicción sobre el peso que se perderá.

 

5. Las clases de educación física impiden la obesidad infantil. 

Parece ser que no es así. El impacto de las clases de educación física en la obesidad no es significativo. Si lo llego a saber antes habría pedido que se prohibieran esas clases horribles en las que se nos obligaba a (intentar) saltar el potro.

 

6. La lactancia materna no protege contra la obesidad futura. 

Parece que a pesar de lo que diga la organización mundial de la salud, eso no está nada claro. Considerando que mi hijo ha tomado siempre biberón estoy satisfecho de que eso sea mentira.

 

 

7. El sexo quema muchísimas calorías.

Seguro que este mito ha producido amplios réditos para algún seductor nocturno con alguna damisela con sobrepeso. Sin embargo parece que en realidad eso se había exagerado. Frente a estudios anteriores, que hablaban de 100 o 300 calorías, recientemente se habla de una media de 14 calorías de media. Si quieres acostarte con alguien, mejor busca otra excusa.

 

Aunque es una revista de un cierto prestigio ( Forbes.com)  la que rompe estos mitos, hay que mantener un cierto escepticismo. Muchos de esos mitos se basan en estudios que ahora han sido revisados. Pero al igual que se revisaron esos, se pueden revisar posteriormente los actuales.

La postura más inteligente, en mi opinión, es mirar tu experiencia, y ver qué es lo que mejor te funciona. Y en caso de duda, optar por una sana prudencia.