Cómo mejorar tu lenguaje no verbal en 5 minutos.

El lenguaje no verbal es un arte imprescindible para manejarte en la sociedad. Una especie de danza. Pero  en 5 minutos puedes aprender lo suficiente al menos como para no volver a meter la pata. Sigue los consejos siguientes y tus habilidades sociales mejorarán de manera inmediata.

1. Mira a los ojos a las personas con las que hables.

No con la fijación de la persona que tiene 5 cadáveres en su jardín, claro.  Cuando hablas puedes mirar casi todo el tiempo pero desviar la mirada en ocasiones. Cuando escuchas sin embargo es conveniente que mires a quien habla la mayor parte del tiempo.

2. No cruces las piernas o los brazos.

Si lo haces darás la imagen de ser una persona cerrada. Además se ha comprobado que es más difícil escuchar cuando estás en esa posición.

3. Ocupa espacio si eres un hombre. 

En el caso de una mujer, una actitud de no ocupar espacio tímida y reservada puede serte útil en ocasiones. En el caso de un hombre es totalmente desaconsejable. Mejor extiéndete en el sofa y separa tus piernas y estires los brazos. Con moderación si no quieres parecer un traficante de drogas de Harlem.

No sé si esto cuenta como lenguaje corporal.

No sé si esto cuenta como lenguaje corporal.

4. Sonríe.  

Es importante que la sonrisa sea una sonrisa que lleves siempre contigo, o que nazca de cosas que realmente te hagan gracia, y no la típica sonrisa falsa que nace de tu incomodidad. ¿No sabes cómo se consigue la mejor sonrisa? entonces lee este post para conseguir la sonrisa perfecta.

5. Ponte siempre recto. 

Por un lado el tener una postura erguida mejora tu estado de ánimo. Por otro lado indica que tienes un "estatus superior", y por otro resulta más atractivo para el sexo opuesto. ¿Necesitas más argumentos?. Si tu padre te decía "hombros atrás, pecho fuera", tenía toda la razón.

También al estar sentado has de estar recto. Es mejor para la espalda. Totalmente inadmisible estar caído sobre el plato de comida como si fueras un pobre que llevaba 3 meses sin probar comida caliente.

6. Elimina los movimientos innecesarios. 

Todos tenemos pequeños tics. La gran mayoría son totalmente evitables. Como la manía de golpear con un bolígrafo sobre la mesa. La manía de quitar la etiqueta a la cerveza que te has bebido. La manía de resoplar. La manía de hacer movimientos con el pie. Vamos, cualquier manía. Cualquier cosa que se repite se convierte rápidamente en irritante. En irritante. En irritante. En irritante. ¿Ves como es verdad?.

7. No te toques la cara. 

Es un gesto que demuestra tu tensión. A nadie le gusta la gente tensa, porque la tensión se transmite con mucha más facilidad que la gripe aviar. Si estás tenso, aguanta el tirón y no te toques la cara.

8. Imita como si fueras un espejo.

No es ningún secreto que a la gente le gusta la gente que se parece a ella. Por ello un truco bastante obvio es imitar los movimientos. Hazlo de una forma sutil, no sea que la otra persona se piense que estás pensando suplantar su personalidad, y se asuste.

De hecho una de las maneras más sencillas de saber si un hombre y una mujer que están tomando una copa están en sintonía es si suben y bajan las copas a la vez. Compruébalo la próxima vez que vayas a un bar.

9. Caminar como un/a modelo.

Camina con la cabeza levantada como si tu coronilla estuviera colgada del techo por un hilo, y la mirada fija en un punto alto en la distancia. Da pasos largos.

10. No pongas nada delante de tu pecho.

Una bebida, una silla, una carpeta, cualquier cosa sirve para establecer una barrera con los demás que hará que parezcas más distante y desinteresado.

11. Mantén la adecuada distancia con las personas con las que hables. 

La distancia depende del país. En los países orientales es una distancia muy grande. En los países mediterráneos es más pequeña. Cuanto menor es la conexión con la persona que hablas mayor ha de ser la distancia con ella. No te acerques demasiados más que si se trata de una persona con la que tienes gran confianza.

Si has comido ajo añade un metro de distancia por cada trozo de ajo ingerido.

12. Ralentiza todos tus movimientos.

Los movimientos rápidos e incontrolados, así como el hablar de una manera muy rápida,  hacen que parezcas una persona inquieta y asustadiza. Eso transmitirá la idea de que tienes un bajo "estatus".

15 respuestas a “Cómo mejorar tu lenguaje no verbal en 5 minutos.”

  1. Killoquin dice:

    Excelente Ivan, muchas veces los signos en la expresion corporal denotan confianza o falta de ella, mucho de lo comentas esta en los ejercicios de la pnl, y tambien en la cortesia.

  2. Anca Balaj dice:

    Me dejas intrigada con lo de ocupar el espacio. ¿En qué le es útil a una mujer ocupar poco y mostrarse tímida? ¿Y de dónde nace la idea de qué es obligatorio que un hombre ocupe más espacio (una actitud que, por cierto, me molesta muchísimo de los hombres, por lo que en su comunicación conmigo es nefasta)?

  3. Ávalon dice:

    Me ha encantado el conato de debate entre tú y Anca balaj…
    Lo que le ha rechinado a Anca en mi opinión es la contradicción entre los que se dice y se vive oficialmente en este país “feminista” que no feminoide…
    Quieren que el hombre se comporte como el macho Alfa, malote y descarado…al mismo tiempo otras desean que sean al mismo tiempo que se comporte de forma sensible y tierna como un híbrido…
    Aquello del chiste: “La mujer quiere un tigre en la cama y un cordero en el salón”.
    La realidad es que está siendo promocionado el eunuco, que aparenta presencia de guerrero (ocupa sitio y es musculado) pero en realidad sabe cual es su sitio…
    En cambio, la mujer, que ya es la dueña del sofá, desean que aparente comedimiento y mesura en su actitud “femenina” (dando por sentado que feminidad es igual a necesitada de protección) dado que una actitud “moderna” alfa y controladora, amedrentaría al pusilánime hombre que actualmente puebla nuestro país…
    Un saludo a ambos 🙂

  4. ¡Muy bueno Iván! Me recuerda que en esto somos analfabetos

  5. Manuel dice:

    Hola a todos.
    Es cierto que la actitud lo es todo. No garantiza que agrades al cien por cien del mundo pero una buena actitud, sin ser excesivamente dominante ni agresiva pero si firme y seguro de sí mismo hace maravillas. Hace que se te vea de otra forma y te traten de otra forma por parte de la gran mayoría. Y lo sé por propia experiencia. Creedme. Cambié muy cuidadosamente y de forma progresiva la actitud y el cambio fue espectacular ... desgraciadamente los único que lo vieron como algo negativo ha sido el entorno familiar. Pero por eso decía que no funcionara con el cien por cien...pero si con la inmensa mayoria.
    Un saludo.

  6. Meliza dice:

    Hola todos y muchas gracias Ivan por el articulo sera útil para mi, ya que por lo general me catalogan como una persona que todo el tiempo esta enojada, pero no es así simplemente soy de las que piensa que hay un tiempo para todo y si no es momento de reír entonces como para que?. Aunque si tomare nota de algunas de la sugerencias que serán muy útiles para mi. Otra cosilla que quiero compartir y comentar lo digo por los comentarios anteriores, RECORDEMOS que todos vivimos en DISTINTOS PAISES y por lo tanto las CULTURAS VARIAN eso quiere decir que el lenguaje corporal igual podria ser que lo que signifique en un pais en el mio tenga otro significado, asi que hay que tomar encuenta ese detalle pero aprovechar al maximo todo lo que nos pueda hacer crecer de manera positiva como mejor persona.

Responder a Ivan Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *