Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

Cómo ser feliz a pesar de los problemas

noviembre 17, 2015 Por Ivan 3 comentarios

Te podría decir que deberías tomarte los problemas como un reto, que crisis significa oportunidad en chino y todas esas cosas. Que sí, quedan muy bien y además son verdad. Pero la cuestión importante es… ¿cómo conseguir tomarte los problemas con filosofía?

Puedes intentarlo con estas cuatro reglas simples.

#regla 1. Repite “Soy duro como una roca. Los problemas no me afectan.”

Los problemas existen, pero tú eres mucho más fuerte que ellos.

¿Tienes ganas de empezar a maldecir? Puede ser, pero resulta que eres una roca, y los problemas no te alteran.

¿Tienes ganas de quejarte? Quizá pero eres fuerte como una roca, y las rocas no se quejan de lo que ocurre.

Eres duro, eres firme, eres resistente. Podrían lanzarte un problema más, tres, diez y no pasaría absolutamente nada. Porque eres una roca.

Ya, ya sé que aún no lo eres, pero de eso se trata, de que poco a poco vayas haciéndote a la idea de que eres como James Bond, como Lara Croft, como un personaje de una película de acción. Los problemas te dejan indiferente o te gustan, pero nunca hacen que te arrugues. ¿No sientes como solo de leerlo ya estás un poco endurecido?

No hay frases mágicas. Pero sí hay imágenes que se forman en tu mente. Si te ves a ti mismo como un castillo de naipes que se viene abajo a la primera, reaccionarás así, pero si te ves a ti mismo como una roca, es mucho más fácil que resistas.

Cómo ser feliz a pesar de los problemas

Por: <flickr.com/photos/gammaman/5241860326/’ target=’_blank’>Eli Christman

#Regla 2. Mira el problema con objetividad y desde fuera como si le ocurriera a otra persona.

Cuando alguien te cuenta un problema, lo lamentas, pero te afecta mucho menos que si tienes el problema tú.  Es muy fácil decirle a tu amigo “tienes que llevar el coche al taller y decir que te lo revisen”, pero es da mucha más pereza hacerlo tú mismo.

Podemos utilizar eso para conseguir que el problema no parezca tan grave. Mira el problema desde fuera como si le hubiera ocurrido a otra persona. Y trata de ser muy objetivo al examinar sus consecuencias.

Ejemplo: Iván tiene al niño con fiebre y no tiene a nadie que se lo cuide.  Pasará la tarde ocupado, pero el niño se recuperará en un par de días y no pasará nada más.

#Regla 3. Mira los lados positivos del problema.

Muy frecuentemente los problemas tienen un lado positivo. Si se ha roto una parte de tu coche, lo puedes ver como una mejora del vehículo para hacerlo más nuevo. Si un cliente ha tenido un problema que te toca solventar, lo puedes mirar como una posibilidad de practicar tus habilidades para tratar con los clientes.

#Regla 4. Solucionado y fuera.

Lo peor que podemos hacer es seguir mascando el mismo problema una y otra vez. Una vez que te has ocupado del problema y que has decidido la solución que tendrá, debes tener el propósito de no volver a pensar en él.

 

 

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en todas nuestras entradas pinchando en los botones de Twitter, Facebook y Google para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Archivado en: Reflexiones

Suscríbete a Entusiasmado.com y recibe gratis nuestra guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Acerca de Ivan

Observador del ser humano, cazador de metáforas, jurista y escritor. En viaje constante para encontrar la felicidad. Si está por ahí, la voy a terminar encontrando. ¿Te vienes a buscarla? Acompáñame en:
Twitter: @entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Entusiasmado.com en Facebook

Comentarios

  1. patricia dice

    noviembre 25, 2015 al 12:31 pm

    Gracias por el articulo, me ayuda, hoy mismo, porque tengo un problema…pero leo y reflexiono y digo debo ser una roca que cree que nada le afecta, pero dentro, dentro, dentro me afecta y cuando al final lo saco a relucir por algo que me hace recordar, afloran esos sentimientos de pena y sale a relucir mis sentimientos de llorar, llorar, llorar… me parece que lo mas saludable es decir o expresarlo a uno mismo como me afecta y después, decir que hacer, reconociendo el sentimiento que nos produce, al final, creo que el ponernos como roca, solo sera una coraza de un tiempo.Gracias me permitió reflexionar.

    Responder
    • Ivan dice

      noviembre 25, 2015 al 1:28 pm

      Gracias Patricia un saludo. Sea cual sea la conclusión a la que llegues, si te sirve para reflexionar, me doy por muy contento.

      Responder
      • Antonio dice

        abril 30, 2016 al 1:47 pm

        Llevo luchando mas de cuatro años desde mi separacion.
        Soy muy consciente que fue casi todo por mi culpa.
        Pero sigo en un pozo.
        Por favor ayuda.

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok