¿Sabes de que tipo es tu relación?
Relaciones hay tantas como parejas y hay muchas maneras de clasificarlas.
Pero es especialmente interesante la clasificación que hace el autor Peter Sage.
Según él, hay tres niveles de relaciones.
Para Peter Sage hay tres niveles de relaciones según tu actitud en ellas. Son las siguientes:
Este es el nivel más primitivo e infantil. Sin embargo es por desgracia muy frecuente. Muchas personas simplemente intentan conseguir lo que ellas desean. Es egoísta y el problema es obvio. La otra persona se termina cansando de dar sin recibir nada a cambio.
Existe una idea tradicional en el amor romántico de que has de buscar una persona que te haga un ser humano pleno.
Es un nivel superior al primero, porque aquí cada persona intenta satisfacer las necesidades de la otra y no solamente las suyas. Sin embargo, es transaccional. Es como una relación de negocios. Y tiene para Peter Sage dos graves inconvenientes:
- Es muy difícil que sepamos realmente lo que queremos.
- Las necesidades de una persona evolucionan constantemente, y una persona que te complete ahora puede que no sea capaz de completarte en el futuro.
En este tipo de relaciones, cualquiera de las personas podría estar sola. Pero desea compartir su tiempo y su vida con otra persona especial.
Muchas veces esperamos conocer a una persona que cambie radicalmente una vida que no nos gusta. Pero es un error. El proceso debe ser el contrario. Debemos conseguir primero ser la persona que queremos ser. Ser alguien completo. Y entonces, como un imán, atraeremos a una persona que no busca satisfacer sus necesidades ni hacer un intercambio, sino a una persona completa que quiere disfrutar su vida a nuestro lado.
Tomar conciencia de que, ahora que somos mayores, no hay vacío que el otro pueda llenar por mí sino que yo me hago responsable de mis vacíos y los colmo. Desde ahí, podré establecer relaciones de paridad con los otros, en el ámbito que sea.
La toma de conciencia es el objetivo. Siempre.