A veces hablamos de cómo conseguir la felicidad de una manera general. Sin embargo hay diferentes culturas en el mundo. Y se plantea una pregunta. ¿Es la felicidad igual en todos los países?
Para saberlo, en una investigación reciente se han tomado dos países muy diferentes: Japón y Estados Unidos.
¿Qué semejanzas y diferencias hay en lo que hace felices a los ciudadanos de uno y otro país?
Parece que hay muchas semejanzas en el significado de la felicidad entre las dos culturas, pero también hay diferencias, basadas sobre todo en la tendencia en Estados Unidos a la independencia, y en Japón a la interdependencia.
Mientras en Estados Unidos se asocia la felicidad a estados de alta excitación, en Japón se asociaba más a la satisfacción de las expectativas ajenas, y a los estados de baja excitación.
Además aunque el orgullo y el amor se descubrió que eran importantes para la felicidad en ambos países lo eran de manera diferente. El orgullo es más importante en Estados Unidos y el amor en Japón.
Lo que demuestra esta investigación es que el camino a la felicidad no es igual para todo el mundo. Según la educación que hayamos tenido, según nuestra forma de ser, podemos llegar a ser felices de maneras diferentes.
Por eso es importante conocernos, saber lo que queremos y lo que no soportamos, y desde el autoconocimiento buscar un camino efectivo a la felicidad. Un camino propio, porque el único camino que lleva a donde tú quieres ir, es el camino que tú mismo has decidido.