¿La personalidad de la gente cambia con el tiempo?

"Yo soy así"

 

¿Quién no ha oído alguna vez esa frase en respuesta a alguna acusación? ¿Quién no la ha usado en alguna ocasión cuando le han dicho que era demasiado indiferente, demasiado pasional, demasiado tímido, demasiado arriesgado?

Cuando lo usamos como defensa, lo consideramos justificado. Cuando lo escuchamos en otra persona, lo consideramos una excusa para no cambiar el comportamiento.

Pero, ¿la personalidad de la gente cambia con el tiempo?

 

¿La personalidad de la gente cambia con el tiempo?

Por: flickr.com/photos/derricksphotos/542600975/

 

Los cambios en la personalidad y la felicidad.

 

Para comprobar si cambia la personalidad a lo largo del tiempo  Boyce y otros (2013) usaron los datos de una encuesta australiana con los datos de  8625 personas en dos años. Y trataron de comprobar si habían cambiado los 5 grandes rasgos de la personalidad: extroversión, agradabilidad, amabilidad, apertura a la experiencia, consciencia y neuroticismo.

Sus descubrimientos son muy interesantes:

1) Descubrieron que la personalidad es el factor más útil para predecir la satisfacción con la vida. Lo que hace que seas feliz son tus hábitos de pensamiento. Y esos hábitos están muy influidos por la personalidad.

2) Descubrieron que los rasgos de la personalidad habían cambiado en dos años. Y lo habían hecho en un modo equivalente a como habían cambiado otros factores de las personas como sus empleos, ingresos o estado civil.

3) Y el cambio de personalidad había producido cambios en la felicidad. De hecho los cambios en la personalidad según ese estudio producen el doble de efecto que la suma de todos los demás factores juntos.

 

Ideas

 

Dedicamos mucho tiempo a cambiar nuestras circunstancias en la vida, y muy poco tiempo a mejorarnos a nosotros mismos. Sin embargo, la inversión en cambiar nuestra personalidad es mucho más útil que cualquier otra inversión que hagamos. No solo disfrutaremos de una personalidad mejor y conseguiremos unos mejores resultados en nuestra vida, sino que además seremos más felices.

Si tus circunstancias son tan complicadas que hacen tu supervivencia difícil, harás bien en dedicarte a las cuestiones materiales. Sin embargo si tienes tus necesidades básicas cubiertas, deberías estar dedicándote a mejorar tu personalidad.

 

16 respuestas a “¿La personalidad de la gente cambia con el tiempo?”

  1. Ana dice:

    Totalmente de acuerdo. El primer paso en mi opinión para cambiar tu personalidad es querer conocerse a uno mismo y pararse a reflexionar. Todos los días. Un ratito. Vivimos tan deprisa que se nos olvida pensar en nosotros mismos y en cómo somos realmente. Hay algo que yo me he dado cuenta hace un tiempo y es la diferencia que existe entre nuestra propia percepción de la personalidad que tenemos y la que tienen las personas que nos conocen. A veces nos encontramos con que nos consideramos por ejemplo tímidos y los demás no nos ven así. A mi me ayuda mucho conocer la opinión que otras personas tienen sobre mi y me ayuda meditar diez minutillos todos los días. Porque quiero conocerme. Y de esta manera soy consciente de mis fortalezas y mis puntos débiles. Ese es el punto de partida para luego poder cambiar.
    Recuerdo que hace unos años estábamos diseñando en un trabajo que tuve un sistema que valorase el nivel que un emprendedor podía alcanzar en cada una de las que entonces llamábamos capacidades o competencias emprendedoras ( planificación, asunción de riesgos...etc). Se diseñó un cuestionario que cada emprendedor contestaba, obteniendo así un informe en el que podía ver su nivel ( alto-medio-bajo) en cada competencia. En el cuestionario se incluían preguntas sobre personalidad, pero sobre todo acerca de comportamientos en diversas circunstancias.
    En las reuniones posteriores que mantuve con varios de ellos, me sugirieron que quizás el análisis podría ser más completo si el cuestionario lo contestaran dos o tres personas de su entorno. Y así lo hicimos. En más de una ocasión, nos encontramos con valoraciones diferentes.
    Al hilo de esto me viene una pregunta a la cabeza que me gustaría respondieras: tú qué opinas? Que un emprendedor nace o se hace?
    Un abrazo

  2. Gaby N dice:

    Yo pienso que la personalidad no cambia, lo que cambia es la forma en la que reaccionamos ante algunas situaciones, debido a las experiencias vividas.

  3. Ana dice:

    Yo creo Gaby que si cambiamos la forma de reaccionar estamos cambiando la personalidad también no? Bueno yo no soy una experta en estos temas pero la forma de reaccionar son nuestros comportamientos y estos forman parte de nuestra personalidad.

  4. Pienso que la personalidad es el genoma de uno en la manera de socializarse con los demás.
    Si está fuertemente implantada (la personalidad)es difícil cambiarla, matizarla o camuflarla quizás, pero siempre será la misma.
    La respuesta: “Yo soy así” es una defensa ante algo que se percibe como una agresión.
    Yo practico (hoy día) la respuesta amable ante algo que intuyo como agresión: “Gracias por tu observación, reflexionaré sobre eso que me dices”.
    Conclusión: No cambia con el tiempo, se modula y se hace o vuelve más inteligente o astuta.
    Un abrazo amigo Ivanc.

  5. EUNICE dice:

    creo que el cambio de personalidad va de la mano con los momentos vividos y los seres humanos somos muy dados a decir ya no are esto y en menos de un segundo se nos olvida, si hay que reflexionar a ello porque se dan casos muy fuertes de violencia es cuando dices aguas.

Responder a Gaby N Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *