El juego de las 5 cosas que aprendí de...

En realidad este post no iba a llamarse así. Se iba a llamar las 10 cosas que aprendí de mi gato. El típico título con una lista de cosas que por algún extraño motivo tiene tanto éxito en internet. Pero decidí hacerlo más general , y hablar del juego de las 5 cosas que aprendí de.

Ideas never run out

El post inicial se me ocurrió porque un día estaba mirando a mi gata ( es una gata aunque frecuentemente se me olvida y hablo de gato)  y me di cuenta de que hay cosas que son comunes a los animales y a los seres humanos, que no dejamos de ser animales algo más evolucionados.  A veces tengo la sensación de que mirando a los animales podríamos saber más cosas de cómo somos en realidad, bajo la máscara de la cultura y de la civilización.

Pero gatos al margen, se pueden sacar ideas interesantes de cualquier cosa que podamos mirar o imaginar con detalle. Es una mezcla de tormenta individual de ideas ( que resulta mucho más eficaz según algunos autores que la colectiva) la observación y analogía.  Cualquier cosa en la que posemos nuestra mirada durante un rato puede enseñarnos valiosas lecciones que podemos usar después como metáfora para otros campos.

Hagamos la prueba

¿Quieres hacer la prueba? Prepárate para imaginar enseñanzas. Pero no juzgues si son obvias, si son ciertas para todo o si sirven para algo. Simplemente juega a ver cuantas enseñanzas eres capaz de extraer. Creo que diez puede exigir un esfuerzo demasiado grande, así que yo me conformaría con 5 o si quieres ponerlo aún más fácil 3.

Ahora mismo estoy viendo un arbusto, así que (usando el principio de ser siempre el conejo de indias de las cosas que propongo) intentaré, sin reflexión, crítica, vergüenza, ni sentido del ridículo hacer una lista de las cosas que puedo aprender de el. Así que los que sean tímidos se pueden bajar aquí, y los que no tengan miedo a una pizca de locura que se abrochen los cinturones y me sigan.

1)      Cuando viene el viento, el arbusto se mueve en la dirección del viento.> Ofrecer resistencia sólo serviría para que se quiebre, así que no ofrece resistencia y se deja llevar pero sin moverse de donde está. ( Ya, ya sé que suena a filosofía zen o a película de artes marciales pero dijimos sin crítica, ¿ves las ventajas de la tormenta de ideas en solitario?)

2)      Sus muchas hojas le sirven para recibir el sol y supongo que muchos otros nutrientes, así como las raíces que no veo pero intuyo numerosas.> Uno nunca debería jugárselo todo a una carta. ¿Que  ocurriría con un arbusto que tuviera una sola hoja o una sola raíz si la perdiera?.

3)      El estar rodeado de otros arbustos iguales le protege del viento.> Estamos mucho más protegidos si nos apoyamos en otros y no pretendemos hacerlo todo solos.

4)      El arbusto no ha crecido de una manera lineal, sino que lo ha hecho curvado. > Quizá el camino no sea siempre la línea recta. Quizá hayamos de tener en cuenta que en ocasiones las circunstancias nos mueven hacia un lado o hacia otro y hayamos de progresar por ahí.

5)      El arbusto tiene algunos insectos que se alimentan de él y lo dañan. > Hemos de pensar que hagamos lo que hagamos siempre habrá quien nos intente perjudicar, o más exactamente quien intente aprovecharse de nosotros sin importar que nos perjudique. Podemos luchar contra ello pero hemos de estar seguros de que ocurrirá.

Como veis muchas de las ideas son simplistas, absurdas, o directamente tontas. Pero sin embargo he conseguido estar durante varios minutos concentrado en algo, y a la vez siempre he podido sacar alguna idea interesante.

No es necesario que aquéllo sobre lo que reflexionemos sea algo material, puede ser cualquier otra cosa, por ejemplo una película ¿ Qué cinco cosas has aprendido de un episodio de una serie, o de un suceso de la realidad?. ¿Serías capaz de aprender 5 cosas de Titanic?.¿Serías capaz de aprender 5 cosas del conflicto entre Mourinho y Casillas?. ¿Serías capaz de aprender 5 cosas de la segunda guerra mundial?.Inténtalo a ver que tal se te da.

Ah, y por cierto, si tenéis curiosidad por lo que efectivamente me había enseñado mi gato, en el post siguiente os lo contaré.