¿Crees que necesitas mucho dinero para ser feliz?
Warren Buffett es una de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio de miles de millones de dólares. Probablemente es el inversor más conocido del mundo. Sin embargo sigue viviendo en la casa que compró en 1958 por un precio bastante modesto.
¿Por qué teniendo tanto dinero no se ha cambiado como tantos millonarios a una enorme mansión?
La frugalidad es una virtud.
En los comienzos de Roma, cuando Roma era aún una República y no había tenido emperadores, nada era tan importante como la virtud del ciudadano. Y una de las virtudes principales era la frugalidad. Sin embargo ahora esa virtud está tan olvidada, que incluso seguro que muchos no conoceréis la palabra.
La frugalidad es la moderación en la comida y en la bebida. Pero en sentido amplio frugalidad es la moderación en cualquier tipo de gasto.
No es que no gastes porque no tienes dinero para ello. Es que no gastas porque no tienes necesidad de gastar. Porque te basta con menos cosas para vivir.
Warren Buffett y la felicidad gastando poco dinero.
En la reunión celebrada este año en Chicago con los accionistas de su empresa, Buffett dio la explicación de porqué es frugal:
“Hay cosas que el dinero no puede comprar [en esto está de acuerdo con la publicidad de Mastercard] No creo que el estandar de vida equivalga al coste de vivir pasado un punto. Una buena casa, buena salud, buena comida, buen transporte. Hay un punto en el que empiezas a obtener una correlación negativa entre riqueza y calidad de vida. Mi vida no podría ser más feliz. De hecho sería peor si tuviera seis u ocho casas. Así que tengo todo lo que necesitaría tener y no necesito más porque no hace ninguna diferencia pasado cierto punto. Cuando llegas a 10 veces, o cien veces, o mil veces, eso no hace ninguna diferencia [en tu calidad de vida]”.
Fuente: http://www.fool.com/investing/general/2014/06/08/warren-buffett-finally-explains-why-being-cheap-le.aspx
La felicidad y la renta.
Consumir más no nos hace más felices. Pasado un determinado umbral de renta ( que se ha estimado por algunos autores en 20000 dólares al año -aunque yo creo que depende del país) los mayores ingresos no producen un aumento de la felicidad.
¿Cómo aplico yo eso?
Yo creo que hay dos tipos de gastos. Los gastos en cosas que te encantan y los gastos en cosas que te traen sin cuidado.
A mí por ejemplo no me llama la atención comer en restaurantes caros, por lo cuál suelo comer en restaurantes económicos y sin gastar demasiado. Sin embargo me gusta, cuando salgo de fiesta, ir a los mejores lugares, y no me importa pagar más para ello.
Me gusta viajar y no me importa gastar dinero en ello, pero odio gastar dinero en decoración para la casa.
Quizá se trate de descubrir dónde el dinero te aporta algo, y donde, a ti concretamente no te aporta absolutamente nada.