No lo digo yo. Lo dice Jeff Bezos, el fundador de Amazon.
Lo dijo en una conferencia dada en Princeton en 2010. Una conferencia un poco al estilo de la famosa conferencia de Steve Jobs. Y al igual que en esa conferencia de Jobs, Bezos nos invita ( metafóricamente claro) a ser curiosos y asumir riesgos.
Yo creo que las conferencias de personajes tan destacados merecen ser escuchadas. Pero también es necesario escucharlas con un espíritu un poco crítico. No conviene dar por hecho que todo lo que nos dicen es cierto, ni pensar que su experiencia es automáticamente exportable a la de otras personas.
Aquí tienes la conferencia. Esta vez con subtítulos en español.
Y para que te sea más fácil recordar algunos puntos esenciales he hecho una "sketchnote".
Somos el resultado de nuestras elecciones
¿Crees que somos el resultado de nuestras elecciones?
Personalmente yo sí estoy de acuerdo en eso.
¿Debemos seguir siempre el camino de la pasión y la aventura?
Ummm, de eso no estoy tan seguro, creo que queda muy bonito decirlo. Creo que sí es muy probable que muchos necesitemos más riesgo y más aventura en nuestra vida. Pero también creo que tiene razón quien le dijo a Jeff Bezos : "sí es una idea muy buena, pero mejor aún para quien no tiene trabajo". Está bien experimentar, pero tampoco está de más antes de saltar al vacío asegurarte que dentro de la bolsa va un paracaídas y no un bocadillo de jamón y queso.
De lo que sí estoy convencido es de que todos deberíamos tener en cuenta lo que será la futura historia de nuestra vida cuando tomamos las decisiones.
Dos consejos para la vida de la autora de Harry Potter.
No había visto nunca personalmente a JK Rowling. Posiblemente a muchos ese nombre no os suene de nada. Pero si os hablo de sus libros de Harry Potter seguro que todos los conocéis.
Me gusta ver lados diferentes de personajes encasillados. Hace tiempo miraba a Rowling con una cierta indiferencia, considerando que sus libros no tenían gran valor. Sin embargo últimamente he cambiado mi opinión de ella. Hace poco escribió bajo un seudónimo un libro que tuvo una gran valoración de la crítica, pero que no se vendía. Al cabo de unas semanas reconoció su autoría y se convirtió rápidamente en número uno. Me gustó esa maniobra de probar a escribir algo sin aprovecharse de la ventaja de ser una autora conocida.
Por otro lado, hoy he escuchado una conferencia muy interesante. Fue una conferencia que dio en la universidad de Harvard en la graduación de 2008.
En ella habla de dos cosas: del fracaso y de la imaginación.
No habla del fracaso como algo que haya que buscar, ni lo idealiza. Lo muestra en toda su crudeza, pero también dice las cosas buenas que se pueden sacar de él.
Y no habla de la imaginación que usó para crear una escuela de magos. Sino de la imaginación que es necesaria para ponerse en el lugar de los demás.
A mí me parece una charla muy bonita y motivadora. Espero que a ti te guste también.