Entusiasmado.com

La página web sobre felicidad en español

¿Influye tu estado de ánimo en tu salud?

junio 3, 2014 Por Ivan Deja un comentario

Influye tu salud en tu estado de ánimo

Por: flickr.com/photos/hills_alive/11662339204/

 

En 1964 el editor Norman Cousins, fue diagnosticado con una enfermedad letal. Se le dijo que solo tenía una oportunidad sobre 500 de recuperarse. Sin embargo Cousins, desechó el diagnóstico y se practicó una cura de felicidad, usando entre otros métodos, películas de los hermanos Marx. Cousins se recuperó de la enfermedad y creó un centro de investigación, el centro Cousins, dedicado a descubrir la conexión ente la felicidad y las enfermedades.

La conexión entre el estrés y la salud se empezó a estudiar en serio en los años ochenta. Así Roland Glaser  descubrió que , durante el estresante período de exámenes. los sistemas inmunitarios de los estudiantes perdían eficacia.

Hoy en día hay muchos estudios que demuestran el efecto del estrés en la mayor facilidad para sufrir enfermedades cardíacas, en la diabetes de tipo dos, e incluso en la facilidad para contraer y desarrollar el VIH/SIDA.  Hay que recordar sin embargo que algunos investigadores han advertido de que no es el estrés en sí el que produce esos resultados, sino la convicción de que el estrés es negativo.

 

El efecto del estado de ánimo en la salud

 

Steve Cole, investigador del Centro Cousins, ha realizado recientemente diversos experimentos para comprobar la influencia del estado anímico en el cuerpo. En un experimento sobre la soledad, comprobó que en las personas solitarias, determinados genes actuaban de manera diferente a cómo actuaban en personas más sociables. Los genes destinados al aumento de las defensas contra los virus funcionaban menos. Y los encargados de la respuesta inflamatoria, más útil en la lucha contra las bacterias, funcionaban más.

Para Cole todo esto tiene sentido desde el punto de vista de la psicología evolucionista. Los humanos que viven en grupos con mucho contacto social, necesitaban más defensas contra los virus por la mayor posibilidad de contagio. Los que vivían en solitario, necesitaban más defensas contra posibles heridas.

El problema es que en las sociedades modernas hay muchas causas de estrés que llevan a una sobreinflamación. Esa respuesta inflamatoria de tejidos que podía ser positiva en el pasado, puede ser muy negativa en la actualidad por el exceso de factores de estrés, y puede llevar a problemas tan graves como la diabetes o el cáncer.

En otros estudios de Cole,  el mismo resultado de la soledad, se produce en otras situaciones complicadas desde el punto de vista anímico como la pérdida de un ser querido o un nivel socio-económico bajo.

 

¿Se pueden revertir los efectos negativos de un estado emocional inadecuado?

 

Está muy bien saber que vamos a morir pronto si no somos felices. Pero está mucho mejor ser capaz de dar la vuelta a esa situación y eliminar los efectos negativos de las emociones negativas sufridas.

Por suerte sí se puede cambiar esos efectos negativos. O al menos eso es lo que resulta de experimentos realizados por Cole con la famosa Barbara Fredrikson ( autora entre otras cosas de la recomendada “ratio” de que es mejor no tener un pensamiento negativo sino como mucho cada  2,90 pensamientos positivos). En sus pruebas, las personas que probaban terapias basadas en la meditación o en terapias del control del estrés, se recuperaban de los problemas derivados de las emociones negativas.

 

Dudas.

Queda mucho por demostrar en este campo. Algunos autores discrepan de las afirmaciones de Cole. O al menos las matizan. Puede que realmente no sea tan beneficioso ser feliz. O quizá no sirva absolutamente de nada. Aunque por otro lado, en el peor de los casos, siempre serviría para algo tan tonto como vivir felizmente.

 

Fuente: nature.com

 

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en todas nuestras entradas pinchando en los botones de Twitter, Facebook y Google para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Archivado en: Psicología, Salud

Suscríbete a Entusiasmado.com y recibe gratis nuestra guía “Cómo dejar de ser infeliz para siempre”

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

 
 
 
 
 

Acerca de Ivan

Observador del ser humano, cazador de metáforas, jurista y escritor. En viaje constante para encontrar la felicidad. Si está por ahí, la voy a terminar encontrando. ¿Te vienes a buscarla? Acompáñame en:
Twitter: @entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Follow @Entusiasmadocom
Entusiasmado.com en Facebook

No hay comentarios. Comenta lo que desees.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2019 Entusiasmado.com. Tema Epik para Genesis en Wordpress · Iniciar sesión

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok