El cerebro hambriento. Hungry brain.

Te han dicho que no mezcles la carne con las patatas, te han dicho que no puedes comer pan, te han dicho que solo puedes comer por la mañana o por la noche, o los días pares. Pero en realidad no es tan difícil. Stephan Guyenet en su libro Hungry Brain (el cerebro hambriento) te … Leer más

La sensación del tiempo. Time felt.

Felt time

¿Alguna vez has sentido que el tiempo pasa demasiado deprisa? ¿o que te cuesta mucho concentrarte en las cosas futuras? El tiempo es esencial en la manera en que experimentamos nuestra vida. El investigador Mark Wittmann lo ha estudiado y en su libro Time felt (la sensación del tiempo) llega a interesantes conclusiones. Momentos de … Leer más

Marcos

¿Qué es un marco? Cada persona tiene muchas ideas sobre de la realidad. Ese concepto de la realidad es complejo: no es en realidad tanto un concepto como muchos conceptos relativos a situaciones diferentes. La actuación de una persona en cada situación es coherente con el conjunto de ideas que tiene sobre la realidad en … Leer más

El pensamiento de primer y de segundo orden

Estás jugando al billar. Delante de ti la bola blanca. Piensas en qué ocurrirá si la golpeas un poco hacia la derecha. Posiblemente al golpearla, la bola blanca salga hacia delante y hacia la izquierda y choque contra la bola naranja. Pero ¿y después? ¿qué pasará con la bola naranja? ¿Saldrá hacia delante o hacia … Leer más

La primera ley de Newton

En 1685, Sir Isaac Newton se aisló del mundo durante 18 meses para probar matemáticamente cómo los planetas se mueven a través del espacio y giran alrededor del sol. Apenas comió ni durmió y trabajó día y noche, hasta que después de mucho trabajo envió un borrador de 500 páginas a la Royal Society para … Leer más