La felicidad de lo sencillo.

"La felicidad tiene su raíz en la simplicidad. La tendencia al exceso en el pensamiento y en la acción disminuye la felicidad"

Brian L. Weiss

 

Por: flickr.com/photos/naturesdawn/3893456768/
Un color, una gaviota

Evolución minimalista.

 

Creo que la relación con tantos minimalistas me está cambiando.

Para ser sincero yo nunca he sido demasiado minimalista en nada, salvo en lo menos importante para los verdaderos minimalistas: la decoración.

Y en realidad tampoco es por ser minimalista. Más bien por pereza a la hora de ocuparme de encontrar muebles o de limpiarlos.

Pero el roce ( metafórico solamente) con minimalistas confesos me ha hecho irme dando cuenta de la importancia de reducir. Reducir los pensamientos, reducir las acciones, reducir las obligaciones.

No podemos llegar a todos lados. Nuestro tiempo es limitado, y cada paso que damos hacia un lado, es un paso que dejamos de dar hacia el lado contrario. 

Cada cosa que dejamos de hacer, es energía que nos sobra para otra actividad de la que queremos ocuparnos.  Es un espacio en blanco para poder ser más felices. 

 

Minimalismo de cortar y minimalismo de generar eficiencia.

 

Para mí hay dos formas principales para ser más minimalista.

Una es el minimalismo de cortar.

Consiste en eliminar del todo algún tipo de actividad o parte de ella.

Y es muy necesario. He llegado a tener casi 10 dominios en internet. De los cuales intentaba mantener varias páginas funcionando a la vez. Me di cuenta de que era imposible. De que no podía escribir todos los días de entusiasmo, de fútbol y de cafeteras. O al menos no mientras tengo un trabajo que es el que me da de comer.

La otra es el minimalismo de generar eficiencia. 

Consiste en hacer lo mismo que estás haciendo pero consiguiendo unos mejores resultados con el mismo o inferior esfuerzo. Es una aplicación de la regla del 80/20 . Es el minimalismo que consiste en tomar una actividad, analizarla y descubrir como podrías hacerla de una manera más eficaz.

Para mí, que soy ambicioso siempre y odio tener que renunciar a las cosas, esta es la mejor manera de ser minimalista. Es , sin embargo, también la más exigente.

 

 

Pero es un esfuerzo que no tiene nada de vano. Todo lo que hagas para simplificar tu vida, puede que sea costoso en tiempo y energía, pero producirá unos beneficios muy duraderos.

Convierte las cosas en más sencillas, convierte tu vida en una vida más feliz.

 

11 respuestas a “La felicidad de lo sencillo.”

  1. Luis José dice:

    En efecto, simplificar requiere tiempo y esfuerzo pero los beneficios pueden llegar a ser asombrosos.
    Te pongo un ejemplo muy prosaico.
    Tengo 10 calzoncillos, todos exactamente iguales. Pensé, repensé y requetepensé el color, el tejido, la marca y la forma que deberían tener para mí los calzoncillos ideales. Una vez tomada la decisión, ya no tengo que preocuparme de qué calzoncillos me voy a poner durante el resto de mi vida, meto la mano en el cajón y saco los primeros que encuentro (pila LIFO).
    Saludos

  2. isarapg dice:

    A mí no me gusta el término "minimalista", tener que llevarlo todo a su mínima expresión,para que al final la existencia se convierta en algo tan monocromático,lineal,monótono y aburrido que se consideren pecados capitales la diversidad (que no exceso) de pensamientos y acciones.
    ¿qué tiene de malo ser ambicioso?
    Una cosa es no necesitar y otra cosa es predicar desde el más absurdo autoconvencimiento que no necesito cuando realmente lo que hago es renunciar a disfrutar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *