Be a warrior not a worrier

El otro día vi a una mujer con una camiseta blanca que ponía eso “be a warrior not a worrier”. No lo había escuchado nunca, pero me gustó la fuerza de la frase. Sé un guerrero, no alguien que se preocupa. A todos nos gustaría ser guerreros. Guerreros de armadura reluciente o damas con la … Leer más

La dinámica del caos y el efecto mariposa

Kokura ¿ciudad afortunada? 9 de agosto de 1945, un bombardero B-29 americano llamado Bockscar sobrevolaba la isla japonesa de Kyushu. Buscaba desde lo alto la ciudad de Kokura (actual Kitakyushu) de unos 130000 habitantes, y ubicación de uno de los principales arsenales de Japón. Kokura había sido ya la opción secundaria del bombardero Enola Gay … Leer más

Resumen progresivo

Quizá hace tiempo el problema fue conseguir suficiente información. Hace mucho que ese ya no es el problema. Con un solo golpe de ratón, tenemos a nuestra disposición muchísima información. El problema ya no es conseguir información. El problema, como dice el experto en productividad Thiago Forte, es pasar esa información del presente al momento … Leer más

Cómo predecir el futuro

¿Hay personas con capacidades especiales para predecir el futuro? En Superforecasting The Art and Science of Prediction Philip E. Tetlock y Dan Gardner nos dicen que sí. No es nada fácil y quizá no son las personas en las que pensamos. Pero sí es una habilidad que se puede aprender. Los expertos y los dardos … Leer más

La dificultad del pensamiento abstracto.

¿Y si nadie entendiera la mecánica cuántica? Yo, desde luego, no la entiendo. Pero quizá no soy el único. Al menos no  Richard Feynman, “creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica”. Cosa un poco más llamativa porque Feynman era físico y premio Nobel. ¿Alguna vez has sentido que te cuesta … Leer más

El maestro crea

El maestro crea Leyendo por internet me he encontrado con un interesante artículo de Jack Donovan [note] http://www.jack-donovan.com/axis/2019/06/recreation-vs-re-creation/ [/note] que me ha hecho reflexionar. Dice Donovan que el hombre corriente está acostumbrado a trabajar sin descanso con la recompensa de un tiempo en que no tendrá que trabajar. Y es cierto. Soportas el día pensando … Leer más