La tarta de la felicidad es falsa

Quizá has oído hablar alguna vez de un pastel que indica en qué medida nuestra felicidad depende de según qué factores. El origen de este pastel está en la investigación de Lyubomirsky, Sheldon, y Schkade en 2005. En esa investigación se ofrecía la distribución de influencias siguientes en la felicidad. Un 50% serían causas genéticas … Leer más

Cotilleos malvados entre mujeres

Seguro que todos hemos visto alguna vez a una mujer criticando a otra que lleva un vestido demasiado corto. ¿Es una estrategia habitual? Cotilleos malvados entre mujeres En un reciente estudio [note] https://doi.org/10.1016/j.jesp.2018.03.011 [/note]  se ha tratado de averigüar si las mujeres tienen la costumbre de soltar información negativa sobre otras mujeres y cuando lo hacen. … Leer más

El voluntariado aumenta el bienestar

Es muy frecuente en la actualidad que la gente se presente voluntaria a diversas actividades de ayuda. Los que practican el voluntariado suelen comentar que les hace sentir mejor. ¿Es así en realidad? Las ventajas del voluntariado En un reciente estudio [note] Does kindness lead to happiness? Voluntary activities and subjective well-being ElisabettaMagnania y RongZhu https://doi.org/10.1016/j.jesp.2018.03.011 [/note] … Leer más

Congreso Gecrea

Hola, hoy os escribo para contaros algo diferente. No suelo tener demasiado contacto con otros blogueros o personas interesadas en la motivación personal. Pero esta vez he cambiado un poco mis hábitos. He participado en el primer congreso virtual sobre gestión emocional, crecimiento y autoestima. En ese congreso más de 60 expertos en diferentes ámbitos del … Leer más

Cómo funciona la memoria

Cómo funciona la memoria

Cómo funciona la memoria Se dicen muchas cosas sobre cómo funciona la memoria. Por desgracia la mayoría de ellas no tiene base científica. Como la memoria es esencial en el aprendizaje, voy a dedicar una entrada a hablar de cómo funciona la memoria. Si la quieres ver en vídeo, la tienes aquí debajo. Si prefieres … Leer más